Unilever inaugurará un hub legal en Barcelona para prestar servicios jurídicos a nivel global (una plaza atractiva por el talento, las universidades y su ecosistema emprendedor)

Unilever España está buscando asociados jurídicos para unirse a sus equipos en España y el exterior, y está reclutando una primera oleada de 10 a 20 abogados y licenciados en derecho, informa este miércoles en un comunicado.

La compañía de gran consumo y alimentación pretende que "todos los departamentos en la función legal se beneficien del apoyo global continuo", entregando trabajo legal, como administración de operaciones legales, redacción de acuerdos de confidencialidad, contratos y evaluación de riesgos de privacidad de datos, entre otros.

La multinacional también busca incorporar las posibilidades de la inteligencia artificial como optimización de los procesos de trabajo.

Los equipos del Powerhouse Legal (nombre interno del hub legal) están dirigidos por Kim Morgan-Verlaque, directora de integridad empresarial de Unilever global, y Newman Debs, Global Head of Legal Powerhouses.

Debs ha destacado que ésta es la mayor transformación de la estructura del equipo legal y mejorará la forma en que dan servicios legales, con más agilidad y eficiencia "en un entorno basado en datos y habilitado por la tecnología".

APROVECHAR EL TALENTO LOCAL

La directora general de Unilever España, Marta González-Mesones, ha explicado que la localización en Barcelona resulta atractiva por el talento, las universidades y un ecosistema emprendedor.

Tanto el hub de Barcelona como los de Ciudad de México y Bangalore pretenden aprovechar el talento local y por eso, los asociados jurídicos junior trabajarán junto a seniors de la industria.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.