Una base de datos y red social para todo el turismo global (esta startup ha creado una red para conectar, informar y asesorar a todo el sector)

(Por José Luis López Sangüesa) España es ahora mismo la capital mundial del turismo, así que ya estaban tardando en llegar proyectos como Link4tour, la mayor comunidad turística digital para empresas.

Por fin una red social y amplísima base de datos para todo el sector turístico. ¿Cómo puede ayudar este proyecto a un sector que todavía está recuperándose de la pandemia? Hablamos con Sara Navarrete, CEO y fundadora de esta startup.

“Nuestra empresa nace ante la necesidad en el sector de tener a nivel mundial todo el turismo directo e indirecto segmentado por tipología y países. Una única base de datos accesible para cualquier profesional donde pueda localizar en pocos clicks lo que necesita: un tour operador de habla hispana en Rusia, una guía que hable chino en Madrid, una empresa de merchandising en Munich, un profesor de alemán en Suecia, una compañía de amenities para hoteles en España, etc…”.

Era el momento de lanzar proyectos innovadores que revitalizasen el sector. “En marzo, cuando todo se quedó en silencio por la pandemia, decidí ponerme manos a la obra para crear Link4tour. En noviembre la lanzamos. Ahora mismo somos más de 35.000 adheridos a la plataforma, todos profesionales porque es meramente B2B (Business to Business: de negocio a negocio), pero queremos que todo el sector, directo e indirecto, se dé de alta.”

“El objetivo es que alguien pueda lanzar sus negocios a cualquier parte del mundo eligiendo país y sector. Se sube un flyer, y cualquier tour operador receptivo, guía de turismo, hotel rural o cualquier tipología, podrían llegar adonde decidan llegar”.

Y surge la pregunta inevitable: ¿Link4tour puede ser un apoyo interesante al trabajo y desarrollo cotidiano de las empresas en la que sigue siendo la capital turística del mundo: España?

A lo que Navarrete responde sin dudas: “¡Claro! Ahora muchas empresas se dan a conocer gastándose mucho dinero en inversiones de marketing a través de las redes sociales, o bien Google. En definitiva, estás llegando a muchísima gente que ni siquiera es tu target. Con Link4tour es fácil. Decides el país, decides el sector y envías tu info. Les llega de manera inmediata a través de la plataforma”.

“El señor que tiene un pequeño restaurante en pleno centro con algún tipo de especialidad, ahora con Link4tour puede enseñarlo al mundo, de manera fácil e intuitiva. Además les llega a los profesionales, que son los que pueden recomendar el restaurante a sus clientes cuando estén viajando hacia la ciudad donde se ubica el restaurante. Pueden aconsejarles que vayan y el restaurante puede hacer promociones directas”.

La base de datos de Link4tour puede ayudar a los empresarios turísticos de muchas maneras: “Primero, a tener todo organizado y una base de datos actualizada al servicio de todos los profesionales. Segundo, a que carguen las características de sus servicios como empresa, o bien de sus servicios como profesionales, y realmente es lo que se busca (no se cargan precios). Toda la gestión de negociación ya es entre los actores del turismo que se hayan puesto de acuerdo”.

“El coste por darse de alta y usar la base de datos para buscar info es totalmente gratis. Luego si alguien quiere promocionar su perfil profesional o su negocio o negocios, entonces tiene que ser premium. Hablamos de un coste anual con descuento de € 140. Con este importe tiene servicio de envío de promociones ilimitadas. Dudo que haya un servicio de marketing tan económico como éste”.

Incluso cuentan con una innovadora revista informativa del sector: LinkforNews, donde se entrevista a empresarios del sector.

Navarrete es la primera sorprendida por este gran éxito de Link4tour: “la verdad es que cuando empezamos en marzo a darle vueltas a Link4tour no pensábamos que iba a tener la aceptación que está teniendo. Es cierto que nos queda mucho camino por delante, pero con esta plataforma damos a entender a todo el mundo que el turismo somos todos.

El lanzamiento fue algo genial, en medio de la segunda ola de pandemia pudimos realizar un evento seguro con 78 personas, cuando en ese momento era inviable. Ver cómo la gente ha respondido y sigue respondiendo, nos ayuda a pensar que algo habremos hecho bien”, concluye. 

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.