Trump asegura que hará más tratos como el de Intel, tras adquirir el Gobierno un 10% del fabricante de chips

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que tiene la intención de hacer más tratos como el de Intel, por el que la Administración adquiere un 9,9% del capital social del fabricante de microprocesadores, con el objetivo de impulsar el valor de estas empresas y el empleo en el país.

"NO PAGUÉ NADA POR INTEL, CUYO VALOR ES APROXIMADAMENTE 11 MIL MILLONES DE DÓLARES. Todo va a EE.UU.

¿Por qué la gente "estúpida" está descontenta con eso? Haré tratos así por nuestro país todo el día", ha afirmado Trump en un comentario publicado en TruthSocial, donde ha mostrado su disposición a ayudar a las empresas que hagan tratos "tan lucrativos con Estados Unidos".

"Me encanta ver cómo sube el precio de sus acciones, haciendo que EE.UU. sea cada vez más rico. ¡¡¡Más empleos para Estados Unidos!!! ¿A quién no le gustaría hacer tratos así?", ha añadido.

El pasado viernes, Intel Corporation anunció un acuerdo con la Administración Trump por el que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 8.900 millones de dólares (7.592 millones de euros) en acciones ordinarias de Intel, lo que refleja la confianza que Washington deposita en la compañía para impulsar prioridades nacionales clave y el papel crucial que desempeña en la expansión de la industria nacional de semiconductores.

Esta participación accionaria del Gobierno se financiará con los 5.700 millones de dólares (4.862 millones de euros) restantes en subvenciones previamente otorgadas, pero aún no pagadas, a Intel en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia, además de los 3.200 millones de dólares (2.730 millones de euros) otorgados a la compañía como parte del programa Secure Enclave.

La inversión de 8.900 millones de dólares se suma a los 2.200 millones de dólares (1.877 millones de euros) en subvenciones CHIPS que Intel ha recibido hasta la fecha, lo que suma una inversión total de 11.100 millones de dólares (9.469 millones de euros).

De tal modo, el Gobierno estadounidense adquiere 433,3 millones de acciones ordinarias de Intel a un precio de 20,47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9,9% en la compañía.

En este sentido, la compañía subrayó el carácter "pasivo" de la inversión del Gobierno, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gobernanza o información.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.