Trend Micro elige Barcelona para abrir un hub estratégico de ciberseguridad

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, inaugura una nueva oficina en Barcelona, que actuará como hub estratégico para el desarrollo de sus operaciones en Europa. La decisión se alinea con el creciente posicionamiento de la ciudad como uno de los centros tecnológicos más relevantes del continente.

Con la presencia de autoridades como Nadia Quevedo, Comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona; además de representantes de la Barcelona Investment Office o el Círculo Empresarial Japón – España.

Barcelona ha alcanzado la cifra de 160 hubs tecnológicos internacionales, generando un impacto económico estimado de 2.800 millones de euros, según datos recientes. Además, estos centros emplean a 34.869 profesional y han creado 6.191 nuevos puestos de trabajo el pasado año 2024, lo que representa un crecimiento del 22%, confirmando el dinamismo del ecosistema catalán. Este entorno en expansión ha sido clave para que Trend Micro elija Barcelona como base de operaciones europea, con el objetivo de impulsar la innovación, atraer talento internacional y fortalecer su red europea de ciberdefensa.

"La elección de Barcelona responde a una visión estratégica de estar en el corazón de la innovación europea. La ciudad ofrece un entorno empresarial y tecnológico que combina talento, conectividad y una comunidad dinámica, ideal para acelerar nuestra misión de hacer del mundo digital un lugar más seguro", ha explicado Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia.

Según los últimos informes, el volumen de negocio de las empresas catalanas del sector tecnológico y digital ha crecido un 14% en el último año, alcanzando los 40.000 millones de euros, cifra que equivale al 14% del PIB catalán. Este crecimiento convierte a Cataluña en un polo de atracción para empresas tecnológicas globales que buscan establecer operaciones en un entorno fértil para la innovación.

“El nuevo hub de Trend Micro encaja plenamente con la visión de Barcelona de sumar proyectos estratégicos que aporten valor, creen ocupación de calidad y refuercen la posición global de nuestra ciudad como líder en innovación. Hemos puesto a disposición de la empresa los servicios del Barcelona Investment Office, desde donde trabajamos en acompañar el aterrizaje empresarial y generar las condiciones para facilitar proyectos de inversión como este, que aporten en positivo al ecosistema económico de Barcelona, sobre todo en sectores estratégicos”, ha señalado Nadia Quevedo, Comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona.

Si nos centramos en el sector de la ciberseguridad, en Cataluña ha experimentado un notable crecimiento en 2024, alcanzando una facturación de una facturación de 1.473 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,7% respecto al año anterior. Actualmente, la región cuenta con 577 empresas especializadas en este ámbito, un 7,9% más que en 2023. Estas compañías emplean a más de 10.000 profesionales, reflejando un aumento del 12,8% en la fuerza laboral del sector.

La mayoría de estas empresas, más del 90%, se dedican a la protección y prevención de ataques cibernéticos, así como a la identificación de usuarios y dispositivos maliciosos y a la detección temprana de actividades anómalas en los sistemas. Además, el 26,4% de las empresas exporta sus servicios, y el 16,9% son filiales de compañías extranjeras, lo que evidencia la internacionalización del sector en Cataluña.

La nueva sede de Trend Micro en Barcelona ya está operativa y albergará funciones clave en ingeniería, operaciones, soporte y desarrollo de negocio. Asimismo, servirá como punto de conexión con instituciones académicas y otros actores del ecosistema de ciberseguridad.  Con esta apertura, Trend Micro reafirma su compromiso con Europa y apuesta por una presencia más cercana, ágil y adaptada a los retos de ciberseguridad emergentes en el continente.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.