Tras anunciar pérdidas en el segundo trimestre y aumentos en los precios, las acciones de Spotify caen un 14% en Bolsa

Las acciones de Spotify sufrieron una caída del 14,7% en la Bolsa de Nueva York este martes, alcanzando los 139,7 dólares (126,44 euros), tras anunciar pérdidas en el segundo trimestre del año y su decisión de aumentar los precios de su plan 'premium' en una docena de países, incluyendo España.

En concreto, la compañía de servicios multimedia incrementará en un euro el costo de sus planes 'premium' en varios países, entre ellos España, de modo que el nuevo plan individual 'premium' pasará a costar 10,99 euros, el dúo 'premium' 14,99 euros y el familiar premium 16,99 euros, según informa la agencia alemana DPA.

"El panorama del mercado ha seguido evolucionando desde nuestro lanzamiento. Para que podamos seguir innovando, estamos cambiando nuestros precios Premium en una serie de mercados de todo el mundo", ha destacado la compañía.

Este martes, se presentaron los resultados de la compañía, revelando pérdidas operativas por un valor de 247 millones de euros, un 27,3% más altas que las del mismo período del año anterior.

En respuesta a este anuncio, las acciones de Spotify sufrieron una caída del 14% en la Bolsa de Nueva York a las 18.45 horas (hora española), en comparación con el cierre del día anterior, que se situó en 163,72 dólares (148,18 euros). Sin embargo, es importante destacar que la compañía mantiene una revalorización del 77% en lo que va del año.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.