Telepizza lanza sus pedidos vía WhatsApp (probamos el servicio y Telepi-Bot se aseguró que no nos quedemos con hambre)

Telepizza lanza un nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio a través de WhatsApp. Así, la marca vuelve a cambiar las reglas del juego del delivery en España y se convierte en la única marca del sector QSR en nuestro país en vender sus productos a través de WhatsApp.

Telepi-Bot responde en cuestión de segundos y te facilita el menú completo.
Las tres palabras clave para pedir por WhatsApp

Según diversos estudios, WhatsApp se ha convertido en la red social con más usuarios en España y la favorita para el 97% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años. Telepizza, en línea con su estrategia de cercanía, y buscando tener presencia donde están sus clientes, ha
decidido añadir esta nueva red social como nuevo canal de venta ofreciendo mayor comodidad a la hora de realizar sus pedidos.

De esta manera, los clientes podrán realizar sus pedidos a través de esta plataforma de forma rápida, fácil y segura mediante un mensaje de texto. Para ello, tendrán que guardar en sus agendas el número de teléfono fijo 912 760 000. Una vez guardado el teléfono como contacto,
los clientes deberán abrir una conversación en esta red social y seguir los pasos que le indicará Telepi–Bot, el asistente virtual que, a través de determinados comandos, guiará a los clientes de Telepizza en todo el proceso del pedido.

Con este nuevo servicio, que está disponible en los cerca de 720 establecimientos que la marca tiene en España, Telepizza se acerca aún más a sus clientes y llega donde otras marcas no lo hacen. Los clientes podrán disfrutar de una amplia oferta de Telepizzas y productos de la
marca realizando su pedido a través de WhatsApp; así como de ofertas exclusivas disponibles solo para los pedidos realizados a través de la red social.

“En 1987 fuimos pioneros en introducir el servicio de delivery en nuestro país y hoy, 35 años después, volvemos a liderar el cambio y la innovación en el sector con la puesta en marcha del servicio de pedidos a través de WhatsApp”, indica Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands.

Nuevas plataformas digitales para mejorar la experiencia de cliente

Los canales digitales están ganando cada vez más importancia en la operativa y en el contacto con los clientes. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales de la marca crecieron un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.

Por ello, la marca está inmersa en un proceso de digitalización que le ha llevado al lanzamiento de su nueva web y aplicación móvil que, junto con su nuevo servicio de pedidos por WhatsApp, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.

A partir de hoy los clientes podrán realizar sus pedidos a Telepizza a través de múltiples canales como en su propio establecimiento, por teléfono, a través de su nueva web y App móvil y, a partir de hoy, a tan solo un click desde la aplicación de WhatsApp.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.