Telefónica Tech lanza las soluciones de ‘Aplicaciones de Negocio’ en España (basadas en tecnología de Microsoft)

Telefónica Tech aporta servicios profesionales para acompañar a los clientes en su implementación, es Solutions Partner de Microsoft, Azure Expert MSP y uno de los pocos integradores que en España cuenta con todas las designaciones de Microsoft AI Cloud Partner Program (incluida la de ‘Business Applications’, alcanzada en 2023). Además, forma parte del Inner Circle (reúne al 1% de los mejores partners en servicios profesionales sobre tecnología de Microsoft a nivel mundial).

Telefónica Tech lanza en España su servicio de ‘Aplicaciones de Negocio’ para ayudar a las organizaciones a optimizar sus procesos, utilizando las aplicaciones más avanzadas en la nube de Microsoft. Para ello, Telefónica Tech ha creado un equipo local especializado que cuenta, además, con la experiencia de su red de expertos procedentes de mercados europeos en los que el servicio ya estaba operativo (Reino Unido, Alemania, Austria y Eslovenia, entre otros).

Las soluciones de ‘Aplicaciones de Negocio’ de Telefónica Tech, basadas en tecnología de Microsoft (Dynamics 365 y Power Platform), permiten obtener el máximo rendimiento de los negocios de sus clientes gracias a una plataforma hiperautomatizada inteligente, segura y conectada.

La compañía proporciona servicios profesionales para acompañar a los clientes en su implementación al contar con las máximas cualificaciones y certificaciones en tecnología de Microsoft. Es Solutions Partner de Microsoft, Azure Expert MSP y uno de los pocos integradores que en España cuenta con todas las designaciones de Microsoft AI Cloud Partner Program (incluida la de ‘Business Applications’, alcanzada en 2023). Además, la compañía forma parte del Inner Circle (reúne al 1% de los mejores partners en servicios profesionales sobre tecnología de Microsoft a nivel mundial).

Telefónica Tech ofrece las soluciones y los casos de uso más innovadores relacionados con las cuatro líneas fundamentales de la gestión empresarial principalmente a los sectores financiero, servicios profesionales, comercio minorista y manufacturero y a la administración pública:

  • Gestión del negocio: optimiza desde la nube todas las funciones críticas de la empresa para lograr mejoras en la gestión financiera y operativa de la organización.
  • Gestión del talento: proporciona a las organizaciones soluciones digitales basadas en datos para capacitar a los empleados y transformar su forma de trabajar.
  • Gestión del cliente: potencia la experiencia del cliente en los distintos canales (ventas, marketing y operaciones, entre otros) analizando la información que aportan.
  • Automatización Inteligente (sin requerimientos de nociones de programación de código): integra sistemas y datos para automatizar procesos y mejorar los flujos de trabajo con el objetivo de aumentar la competitividad, eficiencia y el valor para los clientes.

Steven Brown, director global de la línea de negocio de ‘Aplicaciones de Negocio’ en Telefónica Tech, afirma: “Afianzamos nuestra alianza estratégica con Microsoft expandiendo la solución de ‘Aplicaciones de Negocio’ que, hasta ahora, veníamos ofreciendo con éxito en Reino Unido y otros mercados europeos para proporcionar a las organizaciones las soluciones en la nube más avanzadas, con el fin de mejorar la eficiencia de los negocios. Acompañamos, además, este desarrollo tecnológico con nuestros servicios profesionales en España, que atenderán las necesidades específicas de nuestros clientes con el apoyo de nuestra extensa red global de expertos”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.