Telefónica Tech acelera su negocio de inteligencia artificial para empresas con diez centros especializados

La unidad de negocios digitales de Telefónica cuenta con más de 400 profesionales expertos en inteligencia artificial distribuidos en España, Reino Unido, Europa Central, Brasil e Hispam para ofrecer a los clientes un servicio adaptado a las necesidades locales.

Telefónica Tech sigue reforzando sus capacidades en inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones basándose en datos que les permitan construir negocios más eficientes y resilientes. La unidad de negocios digitales de Telefónica cuenta con equipos especializados en inteligencia artificial en torno a diez centros globales para proporcionar a los clientes un servicio adaptado a sus necesidades locales y consolidarse como socio tecnológico de referencia para su proceso de transformación digital.

La compañía tecnológica cuenta actualmente con más de 400 profesionales dedicados a la investigación, desarrollo y aplicación de casos de uso de inteligencia artificial para clientes (públicos y privados) de múltiples sectores de actividad, tras realizar en los últimos años compras estratégicas para complementar las capacidades ya existentes en esta tecnología.

Estos profesionales están actualmente repartidos en los centros especializados que la compañía ha creado en España (Madrid, Barcelona, Valencia y Valladolid), Reino Unido (Londres), Europa Central (Eslovenia y Austria), Brasil (Sao Paulo) y la región de Hispam (Santiago de Chile y México D.F.) para proporcionar un servicio completo y en horario extendido a los clientes.

Los expertos en inteligencia artificial de Telefónica Tech cuentan con más de 150 certificaciones (tanto internas como de terceros) en esta tecnología y con una sólida red de partners que complementan su cartera de soluciones.

Elena Gil Lizasoain, directora de la unidad de negocio de inteligencia artificial y data en Telefónica Tech, afirma: “Contamos con numerosas soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de las organizaciones basándonos en inteligencia artificial y en el enorme potencial que ofrece cuando se combina con otras tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), blockchain o con ciberseguridad. El conocimiento y la experiencia global de nuestros equipos nos está permitiendo, por ejemplo, ayudar a las empresas a predecir la demanda de sus productos, automatizar procesos, mejorar la toma de sus decisiones y personalizar la experiencia de sus clientes”.

Las soluciones de inteligencia artificial de Telefónica Tech (tradicional y generativa) incorporan por diseño los principios éticos definidos por Telefónica para esta tecnología, que comprometen a utilizarla de manera justa, transparente y explicable, centrada en las personas y teniendo en cuenta la seguridad y privacidad en todo el proceso (incluyendo a socios y otros actores externos).

Especialización sectorial

Telefónica Tech cuenta con productos y servicios de inteligencia artificial adaptados a las necesidades específicas de los diferentes sectores de actividad, siendo la administración pública, la sanidad, la industria y el deporte los ámbitos en los que recientemente se han desarrollado algunos de los proyectos más relevantes.

La compañía tecnológica está colaborando en proyectos con varias consejerías de empleo para contribuir a mejorar el funcionamiento del mercado laboral con un modelo basado en competencias profesionales, que permite predecir las que van a ser más demandadas y orientar a los desempleados con recomendaciones de formación. De esta forma se logra mejorar su empleabilidad y un mejor ajuste entre la oferta y la demanda.

En el sector sanitario, Telefónica Tech ha desarrollado un producto conjunto con la multinacional Solventum (anteriormente 3M Healthcare) para impulsar la optimización del servicio hospitalario de urgencias. La implementación de inteligencia artificial está permitiendo predecir el número de pacientes que acudirán en los próximos días, qué especialidades requerirán y cuántos de ellos pueden necesitar ser ingresados. El objetivo es facilitar el dimensionamiento adecuado de los distintos servicios para ofrecer una mejor calidad asistencial y experiencia de paciente, además de ayudar a reducir la presión sobre los profesionales sanitarios.

En industria, Telefónica Tech está aplicando inteligencia artificial para explotar los datos generados en la fábrica y facilitar con ello la planificación de la demanda, el mantenimiento predictivo y el control de calidad, evitando paradas en la producción y minimizando el consumo de materias primas. Es decir, la inteligencia artificial está ayudando a las compañías del sector a ser más productivas, eficientes, resilientes y sostenibles.

El mundo del deporte es otro de los ámbitos en los que Telefónica Tech está aplicando intensamente esta tecnología junto al IoT para ayudar a los equipos técnicos a mejorar los entrenamientos de los deportistas, prevenir posibles lesiones y preparar estrategias para cada competición. Así, por ejemplo, la compañía está contribuyendo a que la Real Federación Española de Atletismo esté mejorando el rendimiento de los atletas mediante el uso de dispositivos de medición inerciales y la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial y analítica avanzada sobre los datos recopilados.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.