Telefónica reconoce haber recibido varias ofertas no vinculantes por su filial chilena

Telefónica ha informado al mercado de que ha recibido varias ofertas no vinculantes por su filial chilena, en la cual se han interesado, al menos de forma pública, la teleco America Móvil --propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo-- y la chilena Entel.

En una comunicación remitida a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, Telefónica ha informado de que ha recibido "diversas manifestaciones de interés no vinculantes" y también de que se está llevando a cabo un proceso de 'due diligence' con varios posibles compradores de la subsidiaria.

Asimismo, ha señalado que no cuenta con más información en torno a la posible operación, por lo que ha recalcado que "no es posible anticipar" el alcance, las condiciones o los efectos financieros de la posible venta de la filial.

Cabe recordar que esta misma semana América Móvil y la chilena Entel (siglas de Empresa Nacional de Telecomunicaciones) informaron del cierre de un acuerdo entre ambas compañías para "explorar de forma conjunta una potencial oferta para adquririr los activos chilenos de Telefónica".

"Las partes podrán decidir en cualquier momento no presentar una oferta o presentar una oferta individual o conjuntamente y, en caso de hacerlo, cualquier oferta y potencial transacción estará sujeta a la obtención de las aprobaciones corporativas necesarias y a las normas regulatorias y autorizaciones requeridas bajo las normas sectoriales y de competencia aplicables, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica de la República de Chile", señalaba América Móvil en un comunicado.

Telefónica está inmersa en un proceso de desinversión en Hispanoamérica para reducir su exposición a la región, donde el único mercado que considera estratégico es Brasil.

De este modo, la teleco española ha vendido de forma reciente sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por unos 900.000 euros), Colombia (a Millicom por 368 millones de euros), Ecuador (a Millicom Spain por unos 330 millones de euros) y Uruguay (también a Millicom Spain por 377 millones de euros).

Por otro lado, cabe recordar que Telefónica presentará el próximo 4 de noviembre su nuevo plan estratégico.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.