Telefónica lidera el ranking de GlobalData como la compañía de telecomunicaciones mejor posicionada para el futuro

Telefónica vuelve a situarse como la primera de las 58 compañías de telecomunicaciones más importantes del mundo en lo que se refiere a los diez temas que más impactan a las empresas de la industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT), según el ranking 'Telecom Services Sector Scorecard Q3 2023' de GlobalData.

Telefónica, que presta los servicios digitales de ciberseguridad, 'cloud', IoT y 'big data' a través de Telefónica Tech, consigue la máxima puntuación -- cinco sobre cinco-- en digitalización y se impone a la segunda y tercera teleco del ranking por su puntuación superior en 'cloud', logrando un cuatro sobre cinco.

Asimismo, Telefónica consigue una puntuación de cuatro sobre cinco en 5G, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), Medioambiente, Social y de Gobernanza (ESG), convergencia en telecomunicaciones y futuro del trabajo.

"Telefónica se sitúa como líder indiscutible en el 'Telecom Services Sector Scorecard Q3 2023 Update', una prueba significativa de nuestra incomparable destreza digital, apuntalada en nuestras capacidades globales diferenciales. Somos una fuerza impulsora en la configuración del futuro del sector", ha afirmado el director de estrategia de Telefónica Tech, Mario Silva.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.