Telefónica destacada como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para redes móviles privadas 4G y 5G

Telefónica ha sido reconocida como Líder en el primer informe ‘Magic Quadrant for 4G and 5G Private Mobile Network Services’ de Gartner. Telefónica cuenta con una propuesta de valor de redes privadas que destaca, principalmente, por su apuesta multiproveedor, su especialización sectorial y por su fuerte presencia en Europa y Latinoamérica.

Las redes privadas son infraestructuras de comunicaciones móviles desplegadas exclusivamente para una organización con el objetivo de conectar todos sus dispositivos inteligentes y proporcionar una conexión segura, personalizable y de baja latencia al tratarse los datos en las propias instalaciones del cliente.

La propuesta de valor global de redes privadas, integrada en el portfolio de Telefónica Tech, destaca por su apuesta multiproveedor, ya que cuenta con diferentes productos para ofrecer al cliente aquel que mejor se adapte a sus necesidades. Entre ellos están, en función de la geografía, las redes privadas dedicadas u on-premise (aquellas que se implementan de forma aislada en las instalaciones del cliente y que son demandadas en situaciones con poca o nula cobertura pública, como puede ser en entornos de minería) y las híbridas (utilizan radio pública para solventar el problema de falta de espectro dedicado).

El servicio de redes privadas 4G/5G de Telefónica cuenta actualmente con una posición de liderazgo en despliegues en Europa y Latinoamérica, y está enfocado a sectores tan diversos como la minería, la industria manufacturera, el sector público y la defensa, el petróleo y el gas, los puertos, la sanidad y la educación.

Carlos Carazo, director global de producto, tecnología y operaciones IoT en Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que Telefónica haya sido reconocida como Líder en el primer Cuadrante Mágico sobre redes privadas 4G/5G de Gartner. Seguimos trabajando por mejorar y simplificar la forma en que las organizaciones pueden acceder a las tecnologías de las redes privadas y aprovechar todo su potencial”.

Más de 80 emplazamientos gestionados desde el NOC

Telefónica ha desplegado a nivel global más de 80 emplazamientos de redes privadas 4G/5G hasta mayo de 2024, las cuáles son monitorizadas y gestionadas desde un Centro de Operaciones de Red (NOC, Network Operation Center) propio que Telefónica Tech tiene en varias localizaciones de España y Brasil.

Los NOC de Telefónica Tech están dotados de avanzadas herramientas de monitorización y diagnóstico para detectar y responder a incidencias y potenciales problemas antes de que afecten a los sistemas y usuarios. Cumplen, por tanto, un papel fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las redes privadas, incluyendo la seguridad y la calidad del servicio.

El servicio de monitorización y gestión de las redes privadas está operativo durante las 24 horas y todos los días del año, y cuenta con planes de continuidad de negocio y recuperación ante desastres con el fin de asegurar que la operatividad de las redes sea constante, segura y fiable.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.