¿Te imaginas acoger una fiesta en tu casa? (así es HolaPlace, el AirBnb de espacios por horas)

(Por Irene Forment) Acceder a espacios singulares es cada vez más fácil gracias a nuevas plataformas que nos acercan a ellos, pero, ¿y si pudiéramos ir a casa de alguien a celebrar una fiesta o que alguien la celebrara en nuestro hogar? Con esta premisa nace HolaPlace.


 

La esfera del “sharing” se ha ido haciendo cada vez más grande. Alquilamos casas vacacionales, coches, motos, herramientas… todo tipo de objetos que compartimos con otros usuarios y que nos permiten ahorrar mucho tiempo y dinero en nuestro día a día. ¿Pero, y si trasladáramos esta idea a nuestras celebraciones familiares? Así nació HolaPlace.

HolaPlace es una plataforma para alquilar espacios privados y singulares por horas, para cualquier tipo de eventos. Como las grandes ideas, surgió de una necesidad personal de los 3 fundadores. Siempre que buscaban una terraza donde hacer una barbacoa los fines de semana se encontraban con el mismo problema, no tenían ni barbacoa ni terraza. Así nació esta gran idea de negocio que ahora está presente en las principales ciudades de España.


Hilaire Besse, Co-fundador de HolaPlace, describe la idea como “un AirBnb, pero de espacios por horas” donde el cliente puede encontrar y ofrecer espacios tales como terrazas, piscinas, jardines para acoger reuniones familiares, comuniones, cumpleaños significativos, babyshowers, afterwork e incluso pedidas de mano.

Este tipo de plataformas nos permite obtener un rendimiento a espacios que, al fin y al cabo, no usamos cada día. Aunque los precios varían dependiendo de la ubicación y de sus características, suelen ir de € 20 a € 50 la hora, una cifra bastante asequible para el tipo de espacio al que estamos accediendo. Además, todas las ubicaciones (tanto para anfitriones como para clientes) han sido verificadas para garantizar que son reales y atractivas y, sobre todo, que están listas para recibir las primeras peticiones.


Desde 10 personas hasta 150. Estos espacios ofrecen muchas posibilidades, pero, ¿no se molestan los vecinos?

Cuando le planteamos esta duda a Hilaire, la respuesta es clara. “A la hora de subir un espacio, educamos mucho a los anfitriones para que pongan un horario de cierre temprano y que expongan las normas de sus espacios para respetar la tranquilidad de la comunidad de vecinos.”


Todos los eventos que acogen suelen ser diurnos (de 15:00 a 21:00) aunque las normas, tanto para los anfitriones como para los usuarios, son muy estrictas en este aspecto y desde la plataforma también trabajan en ello para garantizar el buen comportamiento y uso.

Dicen que “compartir es vivir” y, sin lugar a dudas, los sistemas de alquiler y “sharing” han llegado para quedarse. ¿Ya sabes dónde harás tu próxima fiesta?

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.