Sopra Steria gestionará la plataforma de automatización de procesos para las entidades públicas de la Secretaría de Administración Digital (un servicio que tiene un valor estimado de 600.000 euros)

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicatario de un proyecto en el marco de un encargo de la empresa pública Ineco para dar soporte a la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) en la gestión de la plataforma de automatización de procesos para la Administración Pública. Este servicio tiene un valor estimado de 600.000 euros.

De la mano de INECO, la empresa dará soporte a la SGAD en la configuración y parametrización de la plataforma, al tiempo que resolverá las incidencias, consultas y peticiones que se deriven del uso de la misma por parte de los diferentes organismos cliente de la Administración General del Estado. Así, este servicio permite que las entidades adscritas puedan automatizar sus procesos sin una infraestructura propia y sin necesidad de invertir en licencias. Actualmente, están usando el servicio el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (MTDFP), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la propia SGAD.

En el caso de MTDFP las acciones sobre esta plataforma se han focalizado en la automatización de los procesos para la gestión de ayudas y subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por otro lado, el SEPE ha dirigido sus esfuerzos iniciales a la gestión de las acciones formativas, así como a la tramitación de las prestaciones por desempleo. Por último, en cuanto a la SGAD, los procesos automatizados están relacionados con el propio servicio proporcionado a los organismos cliente de la plataforma.

Adicionalmente, se han construido una serie de conectores que permiten el uso de diferentes servicios comunes de la SGAD desde la plataforma PEGA para registro, autenticación, firma, notificación, etc., fomentando de esta forma la reutilización y, en consecuencia, la eficiencia y el ahorro de costes en la Administración Pública.

Así, este servicio tiene tres objetivos estratégicos:

  • Asegurar la estabilidad de la plataforma para que los organismos puedan utilizarla de manera eficiente.
  • Evolucionar la plataforma a la vez que evolucionan las infraestructuras de la SGAD.
  • Garantizar el correcto funcionamiento de los componentes reutilizables.

Al respecto de este contrato, el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha afirmado que “Sopra Steria está decidida a ser un partner estratégico en el camino de la transformación digital de las Administraciones, por lo que estamos muy satisfechos de haber colaborado por mediación de Ineco con una entidad como la SGAD, con quienes esperamos seguir trabajando para la mejora de la vida de las personas”. Además, Peñalver ha añadido que “de hecho, este servicio da continuidad a un proyecto previo también liderado por Sopra Steria, donde se implantó la plataforma”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.