Sophos finaliza la compra de Secureworks (y se convierte en el proveedor líder exclusivo de ciberseguridad de servicios MDR)

Sophos y Secureworks® (NASDAQ:SCWX), dos pioneros mundiales en ciberseguridad, que han innovado y redefinido servicios y soluciones tecnológicas para derrotar a los ciberataques, anuncian la finalización de la adquisición de Secureworks por parte de Sophos. La transacción, totalmente en efectivo, valora Secureworks en aproximadamente 859 millones de dólares. Con la finalización de la adquisición, las acciones ordinarias de Secureworks han dejado de cotizar en el Nasdaq. Sophos cuenta con el respaldo de Thoma Bravo, una de las principales empresas de inversión en software. 

Con esta adquisición, Sophos se convierte en el principal proveedor de ciberseguridad de servicios gestionados de Detección y Respuesta (MDR), dando soporte a más de 28.000 empresas, de todos los tamaños, en todo el mundo. La combinación permitirá a Sophos ofrecer una plataforma de operaciones de seguridad sin precedentes, con cientos de integraciones incorporadas para la protección, detección y respuesta adaptativas para mitigar los ciberataques. La plataforma, abierta y escalable, ayuda a las empresas, especialmente a aquellas con diversos parques informáticos, a salvaguardar las inversiones tecnológicas actuales y futuras, proporcionando una mayor eficiencia operativa y en la rentabilidad del gasto en ciberseguridad. Sophos X-Ops también está ampliando sus funcionalidades de inteligencia de amenazas y servicios de seguridad con la incorporación de Secureworks Counter Threat Unit™ y equipos de operaciones y asesoramiento de seguridad. 

Como proveedor de ciberseguridad que prioriza el canal, Sophos se mantiene firme en su compromiso de ofrecer servicios y tecnologías de seguridad de vanguardia que impulsen a su comunidad global de partners, proveedores de servicios gestionados (MSP) y proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP). Esto incluye ampliar su alcance, mejorar la escalabilidad operativa y proporcionar defensas más sólidas a las innumerables empresas que necesitan la capacidad de defenderse eficazmente contra los constantes y complejos ciberataques actuales. 

“El mercado está adoptando MDR como un medio claro para ofrecer resultados positivos de ciberseguridad, y esto ha significado un rápido crecimiento en este segmento”, explica Joe Levy, CEO de Sophos. “Sophos se diferencia por nuestras competencias muy maduras en la detección de ransomware, análisis de malware y artesanía de actores de amenazas. Estas defensas se ven reforzadas por la inteligencia artificial (IA) nativa de Sophos, innovada por primera vez por nuestro equipo de IA reconocido mundialmente hace casi una década, e integrada en nuestro MDR, endpoint, red, correo electrónico y seguridad en la nube para neutralizar y detener las amenazas con mayor eficacia. Con la integración de Secureworks, nuestro portfolio ampliado de servicios y productos proporcionará soluciones de seguridad de extremo a extermo aún más sólidas que incluirán detección y respuesta a amenazas de identidad (ITDR), SIEM de nueva generación y riesgo gestionado, todo en una única plataforma abierta”.

“También podremos avanzar aún más en nuestra IA, inteligencia de amenazas e investigación de ataques a través de una telemetría global más diversa y profunda que está adaptada por los analistas al mundo real. A todos los niveles, estamos muy entusiasmados con este próximo capítulo acelerado para Sophos”.

Disponible ya 

A corto plazo, Sophos y Secureworks operarán como de costumbre, trabajando con sus respectivos partners, MSP y MSSP de todo el mundo para distribuir sus servicios y tecnología de seguridad existentes. Los equipos de ventas y experiencia del cliente de ambas empresas trabajarán para dar soporte a los clientes existentes, ayudar con las renovaciones y desarrollar oportunidades de negocio actuales y futuras. Sophos protege a más de 600.000 clientes en todo el mundo con su portfolio de soluciones de seguridad MDR, endpoint, red, correo electrónico y nube que se integran y adaptan para proporcionar seguridad en tiempo real a través de la plataforma Sophos Central. 

Detalles de la transacción 

Según los términos del acuerdo, Sophos adquiere Secureworks en una transacción totalmente en efectivo valorada en aproximadamente 859 millones de dólares. Los accionistas de Secureworks, incluida Dell Technologies (NYSE:DELL), recibirán 8,50 dólares por acción en efectivo. Esto representa una prima del 28% sobre el precio promedio ponderado por volumen (VWAP) de 90 días no afectado. 

Kirkland & Ellis LLP actuó como asesor jurídico de Sophos, Goldman Sachs & Co. LLC, Barclays, BofA Securities, HSBC Securities (USA) Inc. y UBS Investment Bank actuaron como asesores financieros y proporcionaron financiación de deuda para la transacción. Piper Sandler & Company y Morgan Stanley & Co. LLC actuaron como asesores financieros de Secureworks, y Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP actuó como asesor jurídico.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.