Siete bodegas españolas, entre las 100 mejores bodegas del mundo (según 'Wine & Spirits')

Can Sumoi, De Los Abuelos, López de Heredia, Muga, Raventós i Blanc, Suertes del Marqués y Tempos Vega Sicilia son las siete bodegas españolas que se han situado entre las 100 mejores del mundo, según el ranking elaborado por la revista norteamericana 'Wine & Spirits'.

En concreto, un total de siete bodegas españolas, tres más que la pasada edición, están presentes en esta clasificación, donde destaca la presencia de la bodega canaria Suertes del Marqués, repitiendo el logro obtenido en 2019, 2021 y 2022, y de Tempos Vega Sicilia, adscrita a Ribera del Duero, que también reedita su presencia en el ránking, así como Can Sumoi, que pertenece a la DO Penedés.

Por su parte, entran en la clasificación de 2023 la bodega de pago De los Abuelos, adscrita a la DO Bierzo, así como las riojanas López de Heredia y Muga, que están el Barrio de la Estación en Haro, y Raventós i Blanc, que elabora vinos espumosos y está ubicada en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona).

La publicación estadounidense, que cuenta con más de 35 años de historia y está especializada en el sector del vino, confecciona su listado de las 100 mejores basado en la calidad de los vinos catados durante el año mediante procedimiento de cata a ciegas.

En la clasificación de las mejores bodegas del mundo de 2023 figuran también históricas y reconocidas bodegas como Bollinger, Domaines Ott, Rocca di Montegrossi o Royal Tokaji, entre otras.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.