Serveo alcanza los 47.000 empleados (tras la integración de Sacyr Facilities)

Serveo, la compañía de gestión de servicios eficientes y sostenibles, ha completado la integración de los equipos de los más de 16.000 profesionales procedentes de Sacyr Facilities, la división del grupo Sacyr que adquirió a finales de 2023, según ha explicado la compañía en una nota de prensa.

En concreto, esta operación consolida a Serveo como una de las mayores empresas empleadoras de España, al contar con una plantilla de más de 47.000 profesionales distribuidos por todo el territorio nacional, así como en Portugal y en Chile.

Entre las regiones donde la compañía cuenta con una mayor presencia de profesionales se encuentran la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Junto a este incremento de plantilla, Serveo ha fortalecido sus capacidades y ampliado su presencia para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.

Asimismo, se irán uniendo progresivamente otros 300 profesionales "altamente cualificados" procedentes de Grupo Jauregui, una de las empresas con mayor recorrido en Euskadi y que va a permitir a Serveo, además, la especialización en ingeniería y mantenimiento mecánico de instalaciones industriales.

El consejero delegado de Serveo, Salvador Urquía, ha explicado que en Serveo están comprometidos con la fidelización y la atracción de talento, especialmente tras sus últimas operaciones corporativas, que incluyen la integración de profesionales de Sacyr Facilities y Grupo Jauregui.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.