Serveo alcanza los 47.000 empleados (tras la integración de Sacyr Facilities)

Serveo, la compañía de gestión de servicios eficientes y sostenibles, ha completado la integración de los equipos de los más de 16.000 profesionales procedentes de Sacyr Facilities, la división del grupo Sacyr que adquirió a finales de 2023, según ha explicado la compañía en una nota de prensa.

En concreto, esta operación consolida a Serveo como una de las mayores empresas empleadoras de España, al contar con una plantilla de más de 47.000 profesionales distribuidos por todo el territorio nacional, así como en Portugal y en Chile.

Entre las regiones donde la compañía cuenta con una mayor presencia de profesionales se encuentran la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Junto a este incremento de plantilla, Serveo ha fortalecido sus capacidades y ampliado su presencia para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.

Asimismo, se irán uniendo progresivamente otros 300 profesionales "altamente cualificados" procedentes de Grupo Jauregui, una de las empresas con mayor recorrido en Euskadi y que va a permitir a Serveo, además, la especialización en ingeniería y mantenimiento mecánico de instalaciones industriales.

El consejero delegado de Serveo, Salvador Urquía, ha explicado que en Serveo están comprometidos con la fidelización y la atracción de talento, especialmente tras sus últimas operaciones corporativas, que incluyen la integración de profesionales de Sacyr Facilities y Grupo Jauregui.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.