Salesforce establece un estándar global para su infraestructura de nube híbrida con Red Hat Enterprise Linux

Red Hat, Inc, el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado que Salesforce (NYSE: CRM), líder mundial en CRM, está estandarizando su infraestructura global de nube híbrida en Red Hat Enterprise Linux. Contribuyendo a impulsar la transformación empresarial a escala de Salesforce para responder a las necesidades de sus clientes, Red Hat Enterprise Linux proporciona una base más flexible y consistente para despliegues de nube híbrida mejorados en seguridad. 

La plataforma permite a Salesforce liberar valiosos recursos de desarrollo y, al mismo tiempo, consolidar los sistemas de TI, lo que contribuye a generar mejores resultados empresariales para los clientes.

Salesforce es un proveedor de sistemas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) basados en la nube, centrados en el cliente e impulsados por la innovación, que utiliza un modelo de software como servicio para dar soporte a una potente base de clientes. A lo largo de los años, Salesforce ha seguido creciendo y evolucionando sus ofertas para incorporar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), herramientas automatizadas de autoservicio y data insights en tiempo real para dar soporte a las necesidades de negocio de los clientes. Para ello, Salesforce cuenta con una enorme huella de TI que abarca cientos de miles de sistemas que se ejecutan en entornos de centros de datos tradicionales y en Hyperforce, la arquitectura de plataforma de Salesforce diseñada para la nube pública. El rápido crecimiento de la empresa y la adopción de innovaciones también dieron lugar a un entorno de sistema operativo heterogéneo, que incluye CentOS Linux 7, que requería mantenimiento y gestión adicionales por parte de los equipos de infraestructura cualificados de Salesforce.

Ahora, Salesforce está estandarizando todo el conjunto de su infraestructura de nube híbrida en la plataforma de Linux empresarial líder en el mundo, Red Hat Enterprise Linux. Con esta migración, Salesforce pretende ganar más eficiencia en sus operaciones de TI, mejorando la productividad de los desarrolladores e impulsando una mayor innovación en toda la experiencia del cliente. Red Hat Enterprise Linux ofrece la estabilidad necesaria para las modernas cargas de trabajo de TI y los despliegues de nube híbrida a nivel empresarial, lo que permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones en cualquier lugar al mismo tiempo que proporciona facilidad de gestión en entornos on-premises y de nube.

Con la migración de su infraestructura global de CentOS Linux a Red Hat Enterprise Linux, Salesforce busca obtener ventajas clave como:

● Rendimiento y eficiencia optimizados en varias arquitecturas de hardware y software, incluido ARM, que permite a los equipos de ingeniería de Salesforce adoptar más fácilmente tecnologías innovadoras sin incurrir en nuevas demandas de infraestructura.

● Responder a las necesidades de los clientes allí donde se encuentren con una plataforma reforzada que impulsa una innovación más coherente en toda la nube híbrida, desde el centro de datos hasta las nubes públicas y el edge, con capacidad para admitir casos de uso únicos de los clientes, independientemente de la ubicación o la escala.

● Medidas de seguridad del sistema mejoradas con el enfoque por capas de Red Hat Enterprise Linux para la seguridad del entorno de TI, incluida la compatibilidad con muchas de las últimas innovaciones criptográficas y de computación segura.

● Experiencias de soporte al cliente mejoradas gracias al galardonado equipo de soporte de Red Hat los ingenieros de Salesforce podrán centrarse en ofrecer valor al cliente sin estar atascados en las minucias de la gestión de un sistema operativo a escala en la nube.

Salesforce tiene una larga trayectoria de colaboración con Red Hat e IBM Consulting para dar soporte a los clientes con una infraestructura y arquitectura de nube fiables para un rendimiento optimizado de CRM. Con este anuncio, Salesforce amplía sus relaciones con Red Hat e IBM para modernizar su infraestructura de nube para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.