Sacyr elige nueve proyectos (de siete países diferentes) para su iniciativa de innovación abierta

Sacyr ha escogido las 9 mejores propuestas procedentes de 7 países diferentes para su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges, de entre las 205 propuestas recibidas de hasta 34 países enfocadas a las áreas de renovables, nuevos materiales, movilidad y reducción de emisiones en la construcción.

La compañía ha celebrado su evento anual de innovación abierta, Sacyr Innovation Summit, para seleccionar estos nueve proyectos que mejor han abordado los retos planteados en este programa y que ponen el foco la sostenibilidad.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, destacó en el encuentro que la innovación abierta "es un camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad medioambiental, social y económica se está volviendo cada vez más importante".

"La colaboración es clave. Al trabajar juntos, compartiendo conocimientos y perspectivas desde dentro y fuera de la organización, podemos encontrar soluciones cuando no las hay, o hacerlas más sólidas y efectivas", añadió.

En el primero de los tres retos planteados, el de Agua, encaminado a la detección de contaminantes de preocupación emergente, ha seleccionado a AMS Analytics (USA), Kraken Sense (Canadá) y Captoplastics (España).

En el de carreteras, que tiene por objetivo encontrar soluciones para aumentar la seguridad y sostenibilidad en las infraestructuras, han resultado finalistas Valerann (Reino Unido), Roadsense (Israel) y VeriToll (Estados Unidos).

En cuanto al reto de construcción, enfocado al conocimiento de las características geotécnicas y topográficas del terreno en épocas tempranas de proyecto, las propuestas seleccionadas han sido SPH Engineering (Letonia), Lunasonde (Estados Unidos) y Emerald Geomodelling (Noruega).

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.