Reino Unido investigará los ecosistemas móviles de Apple y Google por favorecer sus propias apps y servicios

La Autoridad de la Competencia y los Mercados (CMA) del Reino Unido ha abierto este jueves una investigación contra las aplicaciones móviles de Apple y Google (Alphabet) por la presunta influencia excesiva que ambas estarían ejerciendo sobre el mercado toda vez que los teléfonos vendidos tienen instalado iOS o Android por defecto.

El regulador británico examinará los sistemas operativos, las 'app stores' y los buscadores de internet. Así, evaluará el nivel de competencia entre ambos ecosistemas móviles con el objetivo de dilucidar si las compañías hacen uso de su preeminencia tecnológica para favorecer a sus propias aplicaciones frente a terceros.

Además, la agencia analizará el impacto de estos sistemas móviles sobre individuos, empresas y desarrolladores de aplicaciones para asegurar la libre competencia en el país.

Según ha indicado la CMA, las pesquisas deberían concluir el próximo octubre y podrían conducir a que Apple y Google se vean obligadas a proporcionar soporte a 'apps' de la competencia para que se puedan usar de manera óptima en los terminales.

Igualmente, también podría acabar exigiéndose a estas multinacionales que permitan la descarga y ejecutar pagos fuera de las 'app stores'.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.