¿Qué son los fichajes a coste cero en el fútbol? (las oportunidades que buscan clubes en el mercado)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El verano para el fútbol puede significar simultáneamente descanso y trabajo. Mientras los jugadores (que no están jugando Euro o Copa América) se dan un respiro para la siguiente temporada, los clubes están planificando todo lo relacionado a las siguientes competiciones, especialmente a través de la ventana del mercado de fichajes.

En la situación actual, golpeada desde el año anterior por la COVID-19, los equipos buscan equilibrar más que nunca sus cuentas económicas. Difícilmente se vayan a presenciar contrataciones de cifras astronómicas en los próximos meses, por lo que la mayoría intentará mejorar sus plantillas con las oportunidades de mercado que existen con los fichajes a coste cero

¿Qué son los fichajes a coste cero? Cuando un futbolista culmina su tiempo establecido con un club de fútbol y decide no ampliar su vinculación, tiene la posibilidad de negociar con otro sin necesitar que se pague un monto de traspaso a la entidad anterior. Básicamente son jugadores libres que tienen el destino en sus propias manos.

Sin embargo, esto no exime a algunos conjuntos deportivos de desembolsar una cantidad de dinero considerable para conseguir a alguno de los mejores agentes libres. En el fútbol de élite, estos jugadores junto a sus agentes, piden una prima de fichaje por incorporarse (un bonus no relacionado al sueldo) al club que desea de sus servicios futbolísticos.

Un ejemplo de esto lo tenemos en el caso más reciente de la contratación de David Alaba por el Real Madrid. El multifuncional jugador austriaco llega al entorno madrileño como jugador libre luego de más de una década en el Bayern Múnich, y percibiendo una prima de fichaje de aproximadamente € 15 millones. Y esto, sumado a los € 12 millones de salario, nos ayuda a entender que realmente hay matices en la palabra “a coste cero”.

Aunque puedan parecer importantes esos pagos, la verdad es que sigue representado una vía más económica para conseguir a estos nombres reconocidos. La otra opción es abonar la cláusula de rescisión cuando todavía están bajo contrato, llegando a ser en la mayoría de ocasiones (dependiendo del futbolista) una cifra muy superior.

Evidentemente, esto no sucede en todos los fichajes a coste cero relacionados a clubes de élite, pero si hay probabilidades de que esto pueda darse en los casos de jugadores que llamen el interés de varios entornos. Tal y como el ejemplo anteriormente mencionado de David Alaba; o el que intentó realizar el FC Barcelona con Georginio Wijnaldum, quien terminó firmando por el PSG de Francia por el doble de sueldo y una prima de fichaje considerable.

En las próximas semanas del mercado de verano habrá muchas negociaciones para concretar lo más rápido posible estas oportunidades de oro. Los equipos tendrán la misión de mantener una estabilidad financiera, pero sin dejar de lado la mejora de sus plantillas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.