Prosegur impulsa su negocio de externalización tecnológica al unificar sus filiales españolas bajo la marca AVOS Tech que inicia su entrada en nuevos sectores y países

La compañía española apuesta así por agrupar todos sus servicios de externalización de procesos tecnológicos bajo una marca única con el objetivo de prestar un servicio integral de valor añadido basado en el desarrollo de software propio.

Prosegur, empresa española líder mundial en seguridad privada, ha decidido integrar en España su negocio de externalización de procesos y servicios tecnológicos bajo la marca AVOS Tech con el objetivo de aportar soluciones integrales de alto valor añadido basadas en desarrollos tecnológicos propios. Esta transición, que se completará en 2025 con la incorporación de las operaciones en Chile bajo la nueva marca, refleja la evolución de la propuesta de valor que incluye hoy soluciones de BPO, junto al desarrollo de un portfolio de software propio para la gestión de procesos en un modelo BPaaS (Business Process as a Service). De este modo, AVOS Tech proporciona una oferta integrada capaz de cubrir de forma más flexible y escalable las necesidades de optimización de los procesos de sus clientes.

Para ello, la compañía prevé invertir, entre 2024 y 2025, más de 10 millones de euros destinados tanto a su expansión comercial como al desarrollo de producto y arquitectura SaaS, aplicación en la nube para empresas, lo que permitirá a AVOS Tech incursionar en nuevos mercados, expandiendo su oferta a sectores como recobro, utilities, automoción, telecomunicaciones, IDS y administraciones públicas, además de los sectores de banca, finanzas y seguros en los que ya está especializada. 

Perspectivas de expansión

AVOS Tech concluyó su anterior Plan Estratégico (2021-23) con una facturación cercana a los 90 millones de euros, y superará pronto los 100 millones de euros como uno de sus objetivos estratégicos del actual Plan de Negocio, que cubre el período 2024-2025. Asimismo, ante la perspectiva de fuerte crecimiento, la compañía estudia expandir sus operaciones en Latinoamérica.

De hecho, opera en Chile desde 2021, tras la adquisición del líder local Solunegocios, y espera iniciar su actividad en Colombia en las próximas semanas, al tiempo que estudia su entrada en otros países de la región, como México y Perú.

Jaime Ron, CEO de Prosegur Tech ha destacado que: “la unificación de nuestras marcas bajo AVOS Tech es un paso importante en la transformación de nuestro modelo de negocio que acelerará la innovación en producto y servicios, así como nuestra aproximación al mercado. Nuestro objetivo es posicionarnos como una única Compañía y un socio tecnológico capaz de ofrecer servicios integrados que cubren toda la cadena de valor para nuestros clientes”.

Esta propuesta de valor única diseñada por AVOS Tech contrasta con las propuestas segmentadas de empresas competidoras, ofreciendo ventajas significativas en términos de escalabilidad y eficiencia, gracias a la unificación en un único proveedor tecnológico y a la flexibilidad que entraña su nuevo modelo de negocio.

“El planteamiento estratégico supone la oportunidad de competir de manera directa con las grandes compañías de integración especializadas en la externalización de procesos”, afirma Ron. Además, y de cara a reforzar su apuesta por la innovación tecnológica y por el desarrollo de productos propios, la compañía ha incorporado en los últimos años cerca de 500 recursos y especialistas en tecnologías de última generación como inteligencia artificial generativa, RPA, Cloud Computing, Data & Analytics, entre otros, para reforzar su posición como uno de los grandes competidores de la industria.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.