Proofpoint nombrado líder en 2024 en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para plataformas de seguridad de correo electrónico

Proofpoint, Inc, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha anunciado su nombramiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para Plataformas de Seguridad de Correo Electrónico. Este cuadrante mágico de Gartner para gateways de correo electrónico seguras se había publicado por última vez en 2015, donde se reconoció a Proofpoint como líder en siete veces consecutivas.

Gartner ha evaluado a 14 proveedores para su informe 2024 y ha reconocido a Proofpoint como líder por su capacidad de ejecución e integridad de visión.
 
"Creemos que la evaluación de Gartner valida aún más nuestra estrategia de ofrecer capacidades avanzadas de detección de amenazas, pioneras en el sector, para protegerse frente a todo tipo de amenazas centradas en el ser humano y en todas las formas en que un usuario pueda encontrarlas", afirma Darren Lee, vicepresidente ejecutivo y director general del Grupo de Productos y Servicios de Seguridad. "Creemos que este reconocimiento se ve reforzado por nuestra inversión en innovación rápida, que ayuda a resolver los retos reales de seguridad del correo electrónico hoy en día, al tiempo que aprovecha los conocimientos de los clientes y las tendencias del mercado para descubrir los retos del mañana".

El correo electrónico sigue siendo el principal vector utilizado por los ciberdelincuentes para atacar a los empleados e infiltrarse en una organización. Lo que hace tan exitosos a ciberataques, como Business Email Compromise (BEC), el phishing de credenciales y la toma de control de cuentas, es la eficacia con la que se dirigen a las personas mediante un enfoque personalizado y múltiple. Para detener estos ataques modernos, las organizaciones necesitan un enfoque de defensa en profundidad en lugar de herramientas de seguridad del correo electrónico basadas en silos.

El objetivo de Threat Protection de Proofpoint es establecer el estándar en que las organizaciones abordan el riesgo humano, aprovechando dos elementos clave de la plataforma patentada: Proofpoint Nexus, un conjunto multicapa de IA, comportamiento y detección de amenazas que identifica y previene las amenazas avanzadas transmitidas por el correo electrónico; y Proofpoint Zen, un conjunto de tecnologías de punto de control que ofrecen protección integral a través del correo electrónico, las aplicaciones de colaboración y la nube. En conjunto proporcionan una experiencia cohesiva que aporta protección centrada en el ser humano tanto a los usuarios finales como a los profesionales de la seguridad, deteniendo el 99,99% de todas las amenazas del correo electrónico antes de que lleguen a las bandejas de entrada.

En el último año, Proofpoint ha introducido varias funciones innovadoras, entre las que se incluyen:

· Detección previa a la entrega basada en LLM: creemos que Proofpoint cuenta con el primer y único motor de detección de amenazas previo a la entrega del sector que utiliza el análisis semántico para comprender la intención del mensaje, impulsado por un gran motor de modelo de lenguaje (LLM) para detener las amenazas avanzadas del correo electrónico, como el fraude por correo electrónico, la recopilación de credenciales y los ataques de ingeniería social antes de que puedan entregarse a las bandejas de entrada de Microsoft 365 o Google Workplace.

· Protección continua contra amenazas basadas en URL: la detección previa a la entrega de Proofpoint identifica y bloquea los ataques antes de que lleguen a las bandejas de entrada de los usuarios, eliminando la posibilidad de que un usuario pueda activarlos. Los mensajes sospechosos con URLs se retienen para su análisis en sandbox y los mensajes entregados se supervisan continuamente en busca de enlaces que puedan cambiar o convertirse en maliciosos con el tiempo.

· Adaptive Email Security: una solución Integrated Cloud Email Security (ICES) que ofrece una capa adicional de detección basada en IA de comportamiento para detener amenazas específicas como el phishing interno lateral y el fraude avanzado por correo electrónico para los empleados de mayor riesgo. Enriquece las detecciones con explicaciones fáciles de entender sobre las anomalías de comportamiento y pone en cuarentena automáticamente las amenazas de alta confianza, al tiempo que ofrece asesoramiento en tiempo real para alertar a los usuarios de los riesgos que no contienen una carga maliciosa evidente.

· Proofpoint Collab Protection: extiende la protección contra phishing más allá del correo electrónico para proteger contra URLs maliciosas entregadas a través de cualquier aplicación de mensajería, colaboración o medios sociales. Gracias a la inteligencia sobre amenazas de Proofpoint, ofrece inspección de reputación de URLs en tiempo real y bloquea las URLs maliciosas al hacer clic.

· Prevención adaptable de pérdida de datos (DLP) por correo electrónico: detecta y previene automáticamente la pérdida de datos accidental e intencionada a través del correo electrónico antes de que se convierta en un error costoso para las organizaciones. Combinando la tecnología y la inteligencia de protección frente a amenazas y pérdida de datos de Proofpoint con la detección dinámica y de comportamiento basada en IA, cierra una brecha en las estrategias de DLP, deteniendo el correo electrónico mal dirigido para evitar posibles daños a la reputación, la pérdida de clientes y multas normativas.

A 16 de diciembre de 2024, Proofpoint tiene una calificación general de 4,6 sobre 5 en el mercado de plataformas de seguridad de correo electrónico basada en 1.162 reseñas en Gartner Peer Insights™. Visita estas reseñas de 5 estrellas.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.