Printful creció 80% en 2020 y reposta el tanque con otros US$ 130 millones (centro de producción y distribución en Barcelona)

La propuesta es simple y efectiva: realizar tus propios diseños de indumentaria, accesorios, funda de teléfono, gorras y otros elementos para uso personal o corporativo, con la ventaja de hacer a demanda, es decir, sin necesidad de pedidos por volumen y todo autoadministrable en el portal de Printful. En 2020 creció 80% en ventas superando los US$ 200 millones y ahora recibe otros US$ 130 de capitalización de Bregal Sagemount.

En menos de 10 años, la empresa letona pasó de ser una startup a una plantilla de más de 1.800 empleados repartidos entre sus 8 instalaciones propias y 5 centros asociados en todo el mundo: Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Japón, Letonia, México y próximamente Reino Unido. 

En 2020, Printful abrió un centro de producción y distribución en Barcelona (Sant Climent de Llobregat), que es la tercera instalación en Europa aparte de las 2 que tienen en Letonia. El centro, que cuenta con casi 2.000 m2, se encarga de la producción, almacenamiento y logística con un equipo local de 80 profesionales. 

Desde la inauguración de este nuevo centro, Printful ha conseguido triplicar las ventas en España y prevé seguir creciendo en este mercado. De hecho, esta nueva inyección de capital se dedicará a crear nuevos puestos de trabajo para expandir el negocio de Printful en España y ampliar el portafolio de productos disponibles en este mercado, el segundo más importante después del mercado anglosajón. 

El año pasado la compañía alcanzó una facturación de más de US$ 200 millones, lo que supone casi un 80% de crecimiento con respecto al año anterior. Desde su lanzamiento, Printful ha vendido más de 32 millones de productos personalizados a clientes de todo el mundo. La compañía permite la integración con las plataformas más populares de ecommerce y marketplaces como Shopify, Etsy, WooCommerce, Wix y Squarespace, ofreciendo a comercios, artistas y creativos la oportunidad de vender online con éxito sin invertir recursos en producción y logística. 

“Durante estos 8 años hemos pasado de ser una pequeña startup en el ecosistema emprendedor letón a ser un líder mundial de la industria. Esta inversión confirma la solidez del negocio de Printful y muestra también que operamos en un sector con un potencial de crecimiento significativo. Así que estamos muy emocionados de seguir nuestra trayectoria profesional en colaboración con Bregal Sagemount”, resume Davis Siksnans, CEO y cofundador de Printful.

“Estamos muy contentos de poder apoyar a Printful en este paso tan importante para el futuro crecimiento de la compañía, ya que se trata de una de las mayores inversiones realizadas en los nueve años de historia de nuestra empresa. En Bregal Sagemount, estamos muy orgullosos de tener la oportunidad de respaldar a los líderes en sectores disruptivos como Printful”, comenta Adam Fuller, Socio y cofundador de Bregal Sagemount

“Después de haber ayudado a construir el sector de impresión bajo demanda desde cero, que tiene cada vez más relevancia, Printful sigue brindando un valor añadido a los ecommerce y creadores”, añade Sandeep Swaminathan, socio operativo de Bregal Sagemount. "Así que tenemos muchas ganas de acompañar a Printful mientras continúa innovando y expandiendo las formas en que da soporte a su comunidad de creadores."

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.