¿Por qué formar parte del 22@Network BCN? (más de 219 empresas ya se asociaron)

¿Sabías que Barcelona se considera la cuarta ciudad más atractiva del mundo para la captación de talento? Esta asociación aglutina a grandes empresas como Telefónica y Amazon, instituciones, universidades como la Universitat Pompeu Fabra, centros tecnológicos, y una red de pymes y startups con actividad en el distrito.

22@NETWORK BCN, la asociación empresarial privada que reúne a las principales organizaciones y empresas del distrito, llevó a cabo el pasado viernes 11 de marzo una reunión presentando los beneficios de formar parte de la asociación del distrito de la innovación de Barcelona.

Isabel Sabadí, directora de la organización, hizo hincapié en los seis fines de la asociación:

1. Implicarse activamente en la configuración del distrito de actividades 22@ BCN como un espacio con infraestructuras tecnológicamente avanzadas y de alta calidad de vida y de trabajo.

2. Participar activamente en la promoción económica y social del distrito de actividades 22@ BCN como un entorno territorial innovador de alto contenido en conocimiento.

3. Realizar estudios y prestar servicios de soporte de información, formación y asesoramiento y otros complementarios de los anteriores, de acuerdo con las necesidades de las empresas del distrito de actividades 22@ BCN o de aquellas que se quieran instalar.

4. Constituir entornos físicos o virtuales que faciliten el establecimiento de relaciones de cooperación entre las empresas, instituciones y administraciones que actúan en el entorno territorial del 22@ BCN.

5. Establecer relaciones de cooperación con todas aquellas entidades cívicas, culturales e instituciones que actúan en el entorno territorial del 22@ BCN.

6. Cualquier otra actividad complementaria o de características similares a las anteriores.

Desde 22@NETWORK BCN aseguran que formar parte ofrece niveles de crecimiento, talento,  conocimiento, marca y networking.

Asociarse a 22@NETWORK BCN tiene un costo anual que depende de la cantidad de trabajadores de la empresa: de 0 a 10 (€ 475); de 11 a 50 (€ 970); de 51 a 100 (€ 1.600); de 101 a 250 (€ 2.550) y más de 250 (€ 3.900).

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.