Panasonic apuesta por la sostenibilidad (con un nuevo modelo de economía circular)

Como fabricante líder europeo de dispositivos móviles robustos, Panasonic ha anunciado una serie de iniciativas como parte de su estrategia corporativa "Green Impact", para reducir el impacto de la producción y el consumo alargando la vida útil de sus productos. Por ello, el equipo de Panasonic Toughbook se ha centrado en los principales aspectos desafiantes de la sostenibilidad para la industria.

Prolongación de la vida útil del dispositivo

Toughbook Revive es un nuevo programa de sostenibilidad sin ánimo de lucro que ofrece a los clientes europeos la oportunidad de donar dispositivos Toughbook retirados para ser reutilizados o reciclados de forma responsable. Los dispositivos Toughbook que se pueden restaurar en el Centro Europeo de Servicio en Cardiff se donarán a causas benéficas o se revenderán en el mercado de segunda mano para apoyar a las organizaciones que trabajan por sus objetivos de sostenibilidad. Cualquier beneficio económico del programa se destinará a cubrir los costes de renovación del dispositivo.

Las organizaciones que aprovechen Toughbook Revive contribuirán a una economía circular ayudando a cumplir los objetivos de cero residuos, apoyando donaciones benéficas y demostrando prácticas de reciclaje sostenibles a los clientes y al personal. Asimismo, las organizaciones participantes recibirán un certificado de donación.

Sostenibilidad por diseño

Panasonic también continúa invirtiendo fuertemente en el diseño sostenible de los productos Toughbook. La introducción de dispositivos resistentes de diseño modular, como el Toughbook 40, 55 y G2, prolonga la vida útil y el uso de los portátiles y tabletas al permitir a los usuarios modificar el dispositivo rápida y fácilmente para diferentes desafíos mediante el equipamiento de diferentes áreas de expansión Para complementar este enfoque, la compañía se ha centrado en accesorios compatibles con versiones anteriores, lo que significa que los elementos esenciales del ecosistema TOUGHBOOK, como adaptadores de corriente, bases y paquetes de baterías, no tienen que reemplazarse cuando se actualizan los dispositivos.

Además, los dispositivos Toughbook se envían en embalajes exentos de plástico y todos los metales nobles dentro de los dispositivos se recuperan al final de su vida útil como parte del programa The Royal Mint en el Reino Unido. The Royal Mint ha firmado un acuerdo con la start-up canadiense de tecnología no contaminante, Excir, para introducir una tecnología pionera en el Reino Unido, una tecnología pionera en el mundo que le permitirá reutilizar y reciclar de forma segura el oro y otros metales preciosos de los residuos electrónicos.

Objetivos Net Zero

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del programa de sostenibilidad "GREEN IMPACT" de Panasonic a nivel de grupo global. La tecnológica se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono cero en sus propias operaciones comerciales para 2030 y en toda su cadena de valor para 2050. Está cumpliendo estos objetivos mediante la ampliación de la generación de energía limpia y la utilización de renovables, la reducción del consumo de ésta a través de la optimización de la eficiencia energética y la disminución del consumo de recursos y los residuos a través de prácticas económicas circulares.

Crecer hacia la sostenibilidad

Además de sus propias operaciones, Panasonic Toughbook está apoyando a los bosques del estado de Baviera en Alemania con la plantación de árboles que resisten al clima. En el marco del programa TOUGH Trees, se plantarán 1.000 árboles para ayudar a transformar las zonas forestales en bosques resistentes al impacto del clima.

"No hay soluciones rápidas, pero estamos decididos a seguir poniendo la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos", afirma Daichi Kato, jefe de la División de Soluciones Móviles de Panasonic Connect Europe. "Esto comienza con nuestros compromisos globales con Net Zero y se extiende a través de toda la circularidad de nuestros productos con el compromiso de mejorar el entorno en el que vivimos. Estoy seguro de que nuestros clientes adoptarán programas como TOUGHBOOK Revive para ayudar a crear un futuro más sostenible con nosotros".

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.