Orange despliega el servicio de 5G en su marca 'lowcost' Simyo (no supondrá ningún coste adicional para los usuarios)

Orange ha desplegado el servicio 5G en su marca 'lowcost' Simyo, una mejora que se aplicará tanto a los clientes de prepago como a los de contrato y que no supondrá ningún coste adicional para los usuarios, según ha informado la operadora francesa en un comunicado.

La compañía ha afirmado que esta actualización permitirá a los clientes de Simyo "navegar hasta 10 veces más rápido que con la red 4G", tener un "tiempo de respuesta menor" y una "mejor experiencia" tanto en el uso de aplicaciones como en el resto de los servicios.

"Durante esta semana se ha ido desplegando el servicio de 5G en la red de Simyo y ya está disponible para la gran mayoría de los clientes con cobertura 5G en la zona. Se irá completando el despliegue a lo largo de los próximos días", ha explicado la compañía.

En ese sentido, para que los clientes de Simyo puedan tener 5G es necesario que esta red cuente con cobertura en su zona, que posean un móvil compatible con esta tecnología y seleccionar la red 5G en el teléfono para poder usar el servicio.

La estrategia de Orange de dotar de 5G a su marca 'lowcost' es la misma que ya han implementado Telefónica (en O2) y Vodafone (en Lowi).

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.