NTT DATA inaugura en Barcelona el Living Lab (su nuevo centro de innovación y cocreación tecnológica)

NTT DATA ha inaugurado en Barcelona su nuevo centro de innovación, denominado NTT DATA Living Lab, un espacio destinado a la coinnovación y cocreación con clientes y socios que promueve el intercambio de conocimiento, que ayuda en el proceso de transformación de ideas en soluciones con impacto real. La apertura de este nuevo punto de conexión responde a la estrategia de la compañía de centralizar sus esfuerzos en Barcelona y lograr así una mayor presencia en la ciudad, donde ya trabajan más de 4.000 profesionales del grupo nipón.

El acto de inauguración, celebrado este jueves, ha sido presidido por Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya, y ha contado también con la participación de representantes del Ajuntament de Barcelona y de todo el ecosistema innovador local, nacional e internacional.

Tras las visitar a las nuevas instalaciones, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado: "Creo que es imprescindible asegurar una gobernanza que garantice que todo el gran abanico de posibilidades que abre la inteligencia artificial esté al servicio del bien común. NTT Data tiene muchos ejemplos de buenas prácticas en este sentido”.

Por su parte, Víctor López-Barrantes, director general de NTT DATA Iberia, ha asegurado que “la innovación es la base del progreso. Nos encontramos en un momento de mucha incertidumbre a nivel global con movimientos que afectan a todas las áreas de la sociedad y la economía, y solo podremos seguir avanzando si nos anticipamos, innovamos, cocreamos con clientes y socios, y apostamos por dar soluciones a los nuevos desafíos del mercado y la sociedad”, ha señalado López-Barrantes.

Identidad digital y realidad virtual como motores de innovación
En este centro de innovación se han desarrollado proyectos de calado nacional e internacional junto a los diferentes agentes del tejido empresarial. Entre ellas, destacan iniciativas en el ámbito de la identidad digital, en el cual que la compañía es un referente global. Este espacio de innovación ha impulsado proyectos de alto impacto a nivel nacional y europeo, especialmente en el ecosistema eIDAS (regulación y aplicación de servicios de identificación electrónica y firmas digitales) y en el despliegue de la futura Cartera Europea de Identidad Digital, que garantizan la interoperabilidad, la seguridad y la confianza en los servicios digitales, reforzando el compromiso de la compañía con la construcción de una Europa digital más inclusiva y segura.

Otro ejemplo de las iniciativas surgidas en el Living Lab es el desarrollo de la plataforma inmersiva de realidad virtual de la compañía, diseñada para que las empresas creen y adapten experiencias inmersivas. Nacida de una competición de innovación tecnológica en el propio Living Lab, esta herramienta genera experiencias digitales inmersivas que replican escenarios de aprendizaje del mundo real y crea también espacios virtuales interactivos para ofrecer a los clientes de todo el mundo una forma única de explorar productos y servicios. Se ha implantado de manera satisfactoria en múltiples sectores, desde la formación de personal de aerolíneas, o en la presentación de un catálogo nuevo de automóviles.

Experiencias centradas en el ciclo de innovación y la inteligencia artificial
El NTT DATA Living Lab es un centro creado para acelerar la innovación mediante la cocreación con clientes y socios. El espacio integra distintas áreas diseñadas para cubrir el ciclo completo de la innovación, desde la generación de ideas hasta su validación y aplicación real. Entre los espacios clave se encuentran las salas de cocreación, diseñadas para facilitar el trabajo colaborativo en el diseño de soluciones, y el "Garage", donde se desarrollan y prueban desarrollos tecnológicos de forma intensiva. Además, el Tech&Solutions Space ofrece experiencias inmersivas orientadas a explorar casos de uso reales y conocer cómo la tecnología hace posible llevar las ideas innovadoras a la práctica.

La otra protagonista del nuevo centro de innovación es la inteligencia artificial. El centro de excelencia de IA de la compañía lleva desarrollándose en Barcelona desde 2018, y en este nuevo espacio sigue teniendo una importancia capital. En este sentido, se han desarrollado varias iniciativas que demuestran las capacidades presentes (y futuras) de la IA.

RITA es el asistente espacial funcional de NTT DATA capaz de interactuar con los usuarios en múltiples pantallas con reconocimiento espacial e interacción de voz. Se trata de una solución que impulsa el uso de personajes sintéticos generados por IA como presentadores de podcasts. Esto busca desarrollar y validar un sistema donde este personaje sintético, diseñado para adaptarse a las características demográficas e intereses específicos de la audiencia, no solo presente el podcast, sino que también interactúe con los invitados, genere contenido y mantenga una voz de marca consistente.

Otro ejemplo es ALIA, una iniciativa pionera en la Unión Europea que busca proporcionar una infraestructura pública de recursos de IA, como modelos de lenguaje abiertos y transparentes para fomentar el impulso del castellano y lenguas cooficiales -catalán y valenciano, euskera y gallego- en el desarrollo y despliegue de la IA en el mundo.

Desde su apertura hace 7 años, han visitado las instalaciones más de 43.000 visitantes, se han llevado proyectos de coinnovación con más de 80 clientes, así como organizado más de 720 eventos de innovación. Esto ayuda a la transformación de las empresas a través de la colaboración junto con NTT DATA.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.