No, no existe una bala de plata, pero sí un decálogo (definitivo) para aumentar la tasa de conversión en un ecommerce

La mala noticia: no existe algo así como una bala de plata, un único disparo para potenciar el ecommerce. La buena, el equipo de Stratesys resumió los 10 Mandamientos para aumentar la tasa de conversión.

Ojalá existiera una sola bala; pero hay un decálogo.

La tasa de conversión es una fórmula que calcula el porcentaje de usuarios de los que llegan a un sitio web que terminan realizando una acción deseada (en el caso de un ecommerce suele ser la compra de un producto/servicio). Pero ¿qué se puede hacer para mejorarla?

Stratesys, hub nativo digital entre Europa y América, propone el decálogo definitivo para aumentar la tasa de conversión en ecommerce desde /Boost by Stratesys, la división de la compañía especialista en el desarrollo de ecommerce y estrategias CRO (Conversion Rate Optimization), proponen:  

1. Mobile first: Debemos tener en cuenta que hoy en día la mayoría del tráfico a nuestro ecommerce es móvil, por lo que a la hora de crear nuestra experiencia de usuario debemos hacerla pensando en el móvil. Evitar textos o botones muy pequeños son dos básicos a evitar si queremos facilitar la compra de nuestros clientes en nuestro sitio web.

2. Un sitio seguro en el que comprar con tranquilidad: Este sin duda es otro punto que tener muy en cuenta, ya que los clientes necesitan estar seguros de que sus datos están protegidos. Contar con los certificados de “sitio seguro” es importante pero también es clave el momento de conectar con la pasarela de pago en el que el usuario no sienta que está perdiendo el control de la compra.

3. Optimizar los tiempos de carga: Esto es un factor crucial a tener en cuenta, ya que no hay peor sensación que entrar en un ecommerce y que no se te cargue la página. Para ello, es recomendable realizar pruebas de carga y trabajar con el equipo de desarrollo para realizar acciones que mejoren el rendimiento. Está demostrado que si un usuario entra en el ecommerce y su página tarda en cargar, abandonará rápidamente la web.

4. Cuida tus copys, puede marcar la diferencia: Los buenos copys son indispensables en cualquier negocio. El texto es uno de los grandes recursos que tenemos para generar emociones y decisiones entre nuestros compradores. No hay ningún Call to action mágico, todo dependerá de cómo sea tu público objetivo. 

5. Las redes sociales son un must: Redes como Instagram, Tiktok o Facebook no solo nos permiten llegar a nuestro público objetivo, sino que también están incorporando cada vez más funcionalidades de ecommerce, llegando incluso a que el usuario pueda realizar el proceso de compra sin necesidad de salir de su red social. Realizar una buena estrategia de social media nos permite incrementar el alcance de nuestros productos e incluso mejorar su experiencia de compra, ya que podemos utilizar formatos interactivos para que el usuario pueda ver mejor el producto e incentivar su compra.

6. No olvidarse de la atención al cliente: Una de las grandes ventajas de los Smartphone es que el usuario puede conectarse desde donde quiera y las marcas deben ofrecerle una atención siempre que puedan. Los live-chat o chatbots nos permitirán solucionarle las dudas en tiempo real a nuestros potenciales clientes cuando sean necesario, facilitando su decisión de compra. Conviértelos en tus aliados.

 7. Estar presente en el momento idóneo: Una ventaja que tienen los ecommerce es que podemos ponernos en contacto con nuestros compradores en el momento idóneo. Utilizar notificaciones push cuando el usuario esté, por ejemplo, en un determinado lugar que sepamos que puede necesitar nuestro producto, nos permite que le impactemos con la información necesaria en el momento adecuado.

8. Apostar por el contenido creado por el usuario. Vale mucho más lo que diga un cliente que lo que diga la empresa. Los clientes valoran mucho lo que piensan y recomiendan otros clientes, ya que reduce su miedo y les empuja a comprar nuestro producto/servicio. 

9. El checkout, el paso final y el más importante para convertir.  Una pequeña distracción o error durante el proceso del chekout puede hacer que tu ratio de conversión se desplome. La experiencia de usuario en este momento juega un proceso vital. Utilizar formularios autocompletados, implementar el pago en un click o simplemente la buena visualización del logo de la marca de la tarjeta cuando el usuario está introduciendo sus datos bancarios pueden marcar la diferencia.

10. El comprador es el que tiene la última palabra. Los test A/B son fundamentales para probar cualquier hipótesis. No hay mejor forma para mejorar las conversiones que medir cada una de las posibilidades para ver si funcionan entre tu público objetivo.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.