NFTs y Metaverso en Barcelona: todo lo que tenés que saber de los nuevos negocios del Siglo XXI

(Por Íñigo Biain) Para allá van todos. Los NFT (Tokens No Fungibles, piezas de código únicas que otorgan una forma distinta de propiedad en el mundo digital) son el nuevo grito de la tecnología. O como le gusta decir a Marc Clusa de Tokenyx: "los NFT son el futuro del presente". Qué hace esta crypto agencia y por que tu empresa ya tiene que tener un ojo en esto.

Estas Navidades, los lentes para el Metarverso serán furor, dicen desde Tokenyx

Con Marc Clusa hicimos una apuesta que -temo- voy a perder. Me apostó a que yo (o alguno de nuestros socios en España) estas Navidades vamos a comprar o recibir de regalo unas gafas para algunos de los muchos Metaversos que están corriendo la recta final por ser los primeros y los más relevantes. 

COO y cofundador de Tokenyx, Clusa y su equipo están desarrollando en distintos puntos de España espacios de debate y divulgación sobre NFT, criptoarte y Metaverso, nuevas formas de expresión de activos tradicionales (y de nuevos activos también) que están cambiado los paradigmas de inversión y las estrategias de marketing de las empresas.

Celebrities como Messi, Eminem, Shakira, Tom Brady, Pelé, Ronaldo y cientos de otras ya tienen sus colecciones de NFTs y empresas como Adidas, Coca Cola, Nike, Disney, Microsoft, Guggi, D&G y miles de empresas ya preparan su desembarco en el Metaverso.

Concientes que llegar primero a estos mercados es crucial, Tokenyx -que se define como una crypto agencia- se enfoca en tres verticales: 

  • Criptoarte y NFTs
  • Venta y subasta de esos NFT
  • Consultoría de NFT para artistas y celebrities

De estos temas hablarán el miércoles 6 en Barcelona en la Antiga Fábrica Damm, con 10 ponentes especializados en un evento cuyas 200 localidades "volaron". El interés de distintos actores de mercado en estos temas -incluso- ha llevado al equipo de Tokenyx a pensar una serie de eventos en otras ciudades de España para las próximas semanas.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.