Nacen las Jazz & Film Sessions para los amantes del cine y la música (primero una película, después un concierto)

(Por Doc Pastor) Pocos placeres hay mejores en esta vida que presenciar un concierto de música, un momento en el que la energía recorre la sala y lo impregna todo. Lo único comparable es el hecho de estar en una oscura sala de cine para disfrutar de una nueva historia, mientras los personajes viven sus desventuras. ¿Y si se mezclan ambos? Entonces sería una de las sesiones Jazz&Film de los cines Filmax Gran vía (de L´Hospitalet de Llobregat).


 

Esta iniciativa viene de la mano de los Cines Filmax y la empresa Fluge, especializada en la producción y los equipamientos audiovisuales, que han unido sus fuerzas para convertir la que es en la actualidad la Sala 1 en un espacio polivalente en el que tendrán lugar las sesiones de las llamadas Jazz&Film Sessions. Una unión de dos artes en un único evento, desde el que se quiere rendir homenaje a la magia de la gran pantalla y otro tanto al alma del Jazz. De igual forma, y en un momento de clara necesidad, también se pretende dar impulso al sector que vive uno de sus peores momentos por la situación sanitaria mundial (y los muchos retrasos de estrenos).

El pasado 29 de mayo de este 2021, la sala se inauguró con un concierto realizado por Crashmanouche, Babamanouche, La Casa de Bernarda Alba e Hidroponih. La primera de una serie de citas que aspiran a ser regulares a lo largo de todo el año, consistentes en la proyección de un filme al que seguirá una actuación en vivo, con un intermedio en el que se servirá un refrigerio para los espectadores. La intención, con la vista puesta al futuro próximo de dentro de tres años, es lograr que el festival se consolide como uno de los eventos de referencia de la localidad.

De igual forma se pretende provocar un efecto llamada más allá de L´Hospitalet de Llobregat, y captar el interés de intérpretes internacionales que pueden unirse a futuras Jazz&Film Sessions. Entre los diferentes artistas que por el momento aportarán su granito de arena musical, se encuentran Laura Simó y Francesc Capella, Gorka Benítez junto a Dani Pérez y David Xirgu, el Ignasi Zamora Blues Reunion, Greg Hollis Group y Electric Miles. Varios de ellos, y gracias a un acuerdo de colaboración con la Escola Municipal de Música- Centre de les Arts (EMMCA), impartirán masterclasses a los alumnos con sus propias anécdotas de su experiencia profesional como músicos.

Está previsto que todas las sesiones se celebren en los Cines Filmax Gran Vía (en el centro comercial Gran Vía 2), quienes ya son conocidos en la comunidad autónoma debido a otros proyectos y propuestas anteriores. Destacan por derecho propio la sala 4DX, con efectos en vivo como lluvia o niebla, y la Screen X, con una triple pantalla que convierte la experiencia visual en algo más sorprendente al dar un total de 270 grados de visualización.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.