My Cup Condom, la forma de protegerte contra elementos extraños en tu trago (ecológico y reutilizable)

(Por Anaís Tabueña Puente) Desde Long Island (Nueva York), dos chicas han inventado My Cup Condom. Un protector de bebida y el único producto en el mercado que protege la bebida de contaminantes y derrames no deseados. Desde que se lanzó el producto, despegó como la pólvora teniendo un gran éxito. Cuentan con más de 350.000 seguidores y más de 10 millones de me gusta en TikTok y 17.000 seguidores en Instagram.

Así se ve en funcionamiento My Cup Condom
La identidad de una una buena idea que ya se vende en Europa

Se oye en las noticias como hay mujeres que son violadas o secuestradas cuando una noche alguien vierte un contenido en la copa de ella. Todo esto sucede mientras ella se divierte con sus amigos o amigas sin darse cuenta de unas consecuencias que, por desgracia, suceden. 

Por ejemplo, la actriz Danna Paola contó como un día, unos desconocidos la drogaron en una discoteca en Madrid e intentaron abusar de ella. 

Ante estos hecho que hacen que salir de fiesta o ir a tomar algo se convierta en un alerta contínuo para muchas mujeres, Nicole y Christine (de Long Island, Nueva York) han inventado My Cup Condom.

My Cup Condom es un condón elástico en forma de tapa para la protección de nuestras bebidas. Se coloca encima de la bebida que estamos consumiendo para que de esta manera no nos puedan verter en ella sustancias no deseadas sin que nos demos cuenta. Su utilización es mediante un material de cierre de presión que se adapta fácilmente a todo tipo de recipientes. Tiene la opción de clavar una pajita, ya que hay una zona diseñada para hacer una pequeña perforación.

El invento está diseñado con un material ecológico y biodegradable lo que ayuda a no seguir contaminando el planeta, también.

El producto se puede adquirir de manera online y hay envíos a Europa en packs de 12 unidades a US$ 15.


Según su página web de My Cup Condom, 1 de cada 4 personas ha sido drogada sin su consentimiento y que 7 de cada 10 personas conocen a alguien que ha sido abusado

Desde Infonegocios Barcelona, hemos tenido la oportunidad de hablar con una de las creadoras de My Cup Condom, Nicole.

-¿Cómo nació la idea de crear My Cup Condom?

Siempre he estado paranoica acerca de que me fastidiaran en un club o en un bar durante la universidad, ya que mi madre, mi prima y muchas de mis amigas habían sido abusadas antes y estaba aterrorizada de que me pasara a mí. Pero, la historia principal que me inspiró a idear un producto que pudiera proteger las bebidas de contaminantes no deseados fue una mujer de mediana edad que había ido a un bar popular en mi ciudad natal un martes por la noche con sus amigos y había sido secuestrada, violada, golpeada y robada. Cuando me enteré de que una mujer de mediana edad en una noche entre semana con sus amigos que fue a cenar y tomar algo había sido engañada en un bar al que mis amigos y yo vamos todo el tiempo, supe que le podía pasar a cualquiera ¡Así nació My Cup Condom!

-¿Cómo fueron los inicios de crear My Cup Condom?

Estábamos en el último año de universidad, trabajando a tiempo completo y, sinceramente, me las arreglaba para pagar mis facturas. Con la ayuda de uno de mis mentores y antiguos profesores, recibí una pequeña subvención para comenzar realmente con mi negocio.

-¿My Cup Condom son reutilizables o de un solo uso?

¡Definitivamente My Cup Condom puede ser reutilizado! Algunos consejos: Reutilizable en varias bebidas y diferentes recipientes: simplemente tome ambos lados del condón del recipiente y con las manos para quitar con cuidado el condón del recipiente manteniendo la pajita en su lugar. Y luego, estírala para la nueva bebida (de la misma manera que lo ha hecho la primera vez). También, si se quiere reutilizar en otro momento, se retira el condón del recipiente y con cuidado también se retira la pajita (secando el interior si está mojado) y colócalo en un lugar seguro para otro momento.


-¿El uso de materiales biodegradables y ecológicos fue una prioridad desde el principio?

¡Absolutamente! Soy de Long Island, Nueva York y crecer cerca del agua siempre me hizo consciente del impacto en el medio ambiente y siempre ha sido importante para mí. Entonces, cuando creé My Cup Condom, sabía que encontrar un material biodegradable sería una necesidad, ya que queríamos mantener la opción de que el producto también fuera convenientemente desechable para nuestros clientes. Nuestro material de látex de caucho 100% natural tiene una tecnología flexible a presión para mantener su bebida lo más segura posible. Nuestra misión es mantener su bebida segura y protegida sin dejar de ser consciente de los impactos en el medio ambiente.

-Una de las razones de crear My Cup Condom, fue para sentirse más protegida a la hora de beber en las fiestas y evitar posibles incidentes como estar drogada. En este sentido, ¿son las mujeres las que mayoritariamente compran su producto?

¡Absolutamente! Proteger a las personas y sus bebidas en fiestas, clubes, bares (¡realmente en cualquier lugar!) de daños y peligros es la razón principal por la que creamos este producto. Nos encanta que nuestros clientes se sientan con más en control y tengan la capacidad de protegerse y sentirse menos vulnerables. Sí, las mujeres son el grupo demográfico principal, ya que estadísticamente, les suceden más sucesos a ellas. Sin embargo, ¡también tenemos muchos clientes masculinos! Ni siquiera puedo decirte cuántos hombres nos han contado cómo alguien les ha drogado en su bebida ¡My Cup Condom es para todos!

 

- En vuestro sitio web, anunciáis que con la pandemia el 100% de las ganancias de las ventas de merchandising se destinarían a The Barstool Fund. ¿Puedes contarme más sobre esta iniciativa?

Desde diciembre de 2020, hemos donado el 100% de nuestras ganancias de la venta de mercancías (camisetas, pegatinas y gorras) directamente al BarStool Fund. Estamos orgullosos de apoyar a Dave Portnoy y su misión de ayudar a las pequeñas empresas de todo el país que han sufrido pérdidas importantes por la pandemia que provocó el cierre de empresas. Debido a la pandemia, algunos dueños de negocios han perdido todo por lo que habían trabajado sin tener la culpa y estamos orgullosos de apoyar a Barstool Fund para ayudar a esas personas trabajadoras.

-En este sentido, supongo que las restricciones por la pandemia y el hecho de que no haya habido tantas fiestas, ¿ha afectado también a My Cup Condom?

Incluso durante la pandemia, nuestro producto demostró ser muy popular. Algunos clientes compartieron con nosotras las diferentes formas en que les encantaba usar nuestro producto durante la pandemia. Muchas personas lo usaron en casa para proteger sus bebidas de derrames, algunos lo usaron mientras viajaban, muchos los usaron en hogueras, barbacoas durante el verano de 2020 para evitar que los insectos entren en sus bebidas, por ejemplo ¡Fue increíble ver que las ventas seguían fluyendo y que la gente seguía utilizando nuestro producto!

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.