Movistar pone en marcha la Operación Verano 5G (la operadora reforzará su 5G en 500 municipios costeros y del interior de España)

Un total de 442 zonas de playa y 56 localidades turísticas de interior cuentan con 5G este verano y mantendrán esta cobertura durante todo el año. Además, Movistar instalará 14 unidades temporales en varios puntos de la geografía donde se prevé una mayor afluencia de visitantes de la habitual.

Movistar ha reforzado y ampliado su cobertura 5G este verano para ofrecerla en 500 municipios turísticos de toda España, tanto en zonas costeras como de interior, con gran afluencia de visitantes en fechas estivales.

Las comunidades autónomas donde Movistar ha desplegado más emplazamientos para dar respuesta a las necesidades de conectividad en verano son Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Cantabria, Comunidad Valenciana Asturias, aunque la operadora está presente en municipios de todas las CCAA de España para asegurar la capilaridad de la cobertura 5G. Las instalaciones de refuerzo estival se quedarán en los municipios una vez terminada la temporada de verano.

En concreto, el 5G de Movistar alcanza un total de 442 poblaciones de playa, de modo que la operadora llega atodo el litoral del territorio nacional, desde pequeñas localidades costeras, como por ejemplo Muxia o Cudillero, hasta otras mayores y más turísticas como Fuengirola o Ibiza.

Asimismo, 56 municipios de provincias de interior con afluencia de visitantes en verano ofrecen cobertura 5G de Movistar, incluso en poblaciones de menos de 1.000 habitantes como por ejemplo Esterri d’Àneu (Lérida), Parada del Sil (Orense), Enix (Almería) o Villares del Saz (Cuenca), entre otras.

Movistar instalará como novedad este año un total de 14 unidades temporales que atenderán las necesidades de conectividad en puntos donde hay un gran incremento de la demanda en momentos específicos, como pueden ser festivales de música o lugares de camping con gran ocupación en verano que baja de forma considerable el resto del año. Entre estas 14 localidades estarán entre otras, los Campings de L,Escala en Girona, Cubelles en Barcelona o el Puerto de Ibiza.

Este año Movistar ha desplegado su plan verano tanto en 700 MHz como en 3.500 MHz, dos bandas complementarias puesto que la primera es especialmente útil para la cobertura de interiores, como las viviendas, mientras que la de 3.500 permite incrementar la velocidad en zonas más extensas.

Con este despliegue de verano, en el que Movistar trabaja con varios meses de antelación, la operadora sigue avanzando en su cobertura 5G, que ya llega a más del 85% de la población con la instalación de nodos que cubren 40 millones de habitantes y más de 2.000 municipios de toda España. En este avance cabe destacar el valor de la colaboración público-privada para impulsar la conectividad en todos los rincones del territorio.

En lo que resta de año, Movistar seguirá ampliando y reforzando la cobertura para llegar el máximo de población de todo el territorio. En este sentido, la operadora, líder en Europa en fibra, considera fundamental la combinación de la fibra con el 5G para ofrecer la mejor conectividad a los usuarios.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.