Movilidad Internacional: EMS y FEM Iberia desvelan los retos y oportunidades en España y Portugal como hubs para el talento global

EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, ha analizado junto con el Forum for Expatriate Management Iberia Chapter, los retos y oportunidades de la movilidad internacional en España y Portugal. Destacados expertos institucionales reflexionaron, junto con profesionales de recursos humanos, sobre la gestión de talento global, inmigración y fiscalidad de trabajadores cualificados.

Este encuentro, que por primera vez se celebra en nuestro país para promocionar la movilidad de profesionales a España, sirvió para subrayar el papel de España y Portugal como hubs estratégicos para el talento global. La región ibérica se ha convertido en un destino atractivo para empresas que buscan innovar y prosperar en sectores clave como la tecnología, la sostenibilidad y los servicios globales. Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre sectores para abordar los desafíos emergentes, como la digitalización de los procesos de movilidad y las crecientes preocupaciones sobre privacidad y cumplimiento normativo. 

Durante el acto se analizó la importancia de la atracción de talento y de perfiles apropiados en el mercado internacional y las tendencias y necesidades que tendrá el mercado laboral en los próximos años. Además, los expertos y profesionales que participaron en el encuentro destacaron el paralelismo en la normativa migratoria de ambos países. Señalaron que, mientras en España los procesos y tiempos de resolución son coherentes y satisfactorios, en Portugal, aunque atrae a muchos profesionales, hay numerosos problemas en la tramitación de permisos. En algunos casos, estos problemas llegan incluso a la vía judicial. 

En un entorno global cada vez más competitivo, la capacidad de atraer y retener talento se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento económico y empresarial. En este contexto, España y Portugal se han consolidado como destinos clave para profesionales y empresas internacionales. Además, las políticas de movilidad y el dinámico mercado laboral de la región han impulsado también el atractivo de estos dos países como destinos para profesionales, al apostar por reformas orientadas a facilitar la llegada de talento internacional a través de visas para nómadas digitales y beneficios fiscales, entre otros. 

Su ubicación estratégica, que conecta Europa con América Latina y África, junto sus modernas infraestructuras de transporte, les permite ser puntos de acceso privilegiados para la conectividad global. Además, en ambos países sus habitantes gozan de una alta calidad de vida, fomentada además por su clima favorable, una rica oferta cultural y un coste de vida relativamente accesible frente a otros destinos europeos. Ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto han logrado posicionarse como centros de innovación y tecnología, con un ecosistema de startups, incubadoras y hubs tecnológicos que atraen a empresas globales y fomentan la creación de empleo especializado. 

El Forum for Expatriate Management (FEM) es una comunidad mundial dedicada a promover la movilidad internacional. El FEM conecta a profesionales a través de redes, eventos y recursos, centrándose en áreas clave como la inmigración, la fiscalidad, las políticas y la gestión de la reubicación. Apoya el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para ayudar a las organizaciones a sobresalir en la movilidad global. 

EMS, referente en la gestión de talento global, ofrece soluciones integrales para empresas y profesionales que buscan destacar en un entorno competitivo y en constante cambio. Ana Gazarian, CEO de EMS, destacó: “Estamos encantados de colaborar con FEM en este encuentro tan relevante. Creemos firmemente que la movilidad internacional no solo es clave para el éxito empresarial, sino también para la integración cultural y la innovación global. España y Portugal se han consolidado como hubs estratégicos para el talento internacional, ofreciendo un entorno ideal para que las empresas prosperen y los profesionales crezcan en un contexto globalizado”.

La jornada contó con valiosas ponencias a cargo de expertos de reconocido prestigio de empresas internacionales e instituciones como Javier Ales (Director de Manpower), Luis Esteban Manzanares (antiguo Subdirector General y Jefe de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos de la Secretaría General de Inmigración y Movilidad Internacional, España) e Íñigo López (CEO de BiCortex Idiomas y Traducciones). Además, el evento contó con un panel de debate moderado por Rossana Veglia (Global International Relocation), en el que participaron Fabiana Franke y María Ángeles López de EMS - Employee Mobility Solutions, Julyana Ruiza (iGo Portugal) y Raquel Silva (Fresh Portugal), que analizó las oportunidades que ofrecen España y Portugal desde el punto de vista fiscal y de inmigración.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.