Minsait lleva a Advanced Factories sus propuestas de robótica colaborativa, descarbonización y ciberseguridad ot en la industria

Minsait (Indra) acude del 9 al 11 de febrero a la Fira de Barcelona para participar en Advanced Factories – Industry 4.0 Congress, la cita anual con las últimas innovaciones tecnológicas que surgen de la industria 4.0.

El estand de la compañía se ha concebido como un espacio capaz de reflejar la digitalización de la industria de principio a fin del proceso, planteando sus capacidades dentro de una fábrica del futuro para optimizar las cadenas de producción y logística, para mejorar la calidad de los procesos o para garantizar la ciberseguridad OT en estos entornos.

Deuser, la compañía de tecnología de operaciones (OT) en el ámbito de la digitalización industrial que Minsait adquirió hace ahora un año para mejorar y ampliar sus capacidades, presentará dos modelos de robótica con los que pretende demostrar su capacidad de adaptación a distintos entornos de forma amena.

El robot colaborativo resulta particularmente eficiente en tareas como el control de calidad, la logística o la gestión de inventario. Equipado con visión artificial, puede detectar la presencia de personas a su alrededor e interactuar con ellas de forma segura. Asimismo, y mediante el análisis de imágenes, es capaz de identificar al instante si un producto cumple con los parámetros requeridos, ya sea verificando piezas o identificando desperfectos superficiales o internos.

El otro modelo robótico presente en el estand de Minsait integra la visión artificial y la realidad mixta, multiplicando unas aplicaciones industriales que van desde la fabricación hasta la atención al cliente. Las personas que se acerquen a conocer esta propuesta se encontrarán con un camarero robotizado listo para recibir sus sugerencias y prepararles un cóctel si lo desean. El robot bar tender puede interactuar con los clientes gracias a su campo de visión de 360 grados y a su capacidad de análisis e interpretación; la realidad mixta le permite mostrar opciones de bebidas de forma virtual integradas en el entorno físico.

Innovaciones presentes también en el estand de Minsait son sus tecnologías en sistemas Scada de última generación, su plataforma tecnológica de gestión de operaciones en planta (MOM) y sus gemelos digitales.

Facilidades para acceder a los PPA

Otra de las fases clave en la industria 4.0 es la descarbonización. Entre las propuestas de Minsait para acompañar a las empresas en la consecución de este objetivo destaca la plataforma tecnológica desde donde ofrece modalidades de contratación más sostenibles y competitivas a los clientes industriales de las compañías energéticas.

Esta innovación, que los visitantes de Advanced Factories podrán conocer en el estand de la compañía, ha permitido condensar la complejidad de los acuerdos de compraventa (los PPA, por sus siglas en inglés, contratos a medio y largo plazo entre productores y clientes industriales vinculados a energías limpias) en un

producto adaptado a las necesidades de procesamiento y crecimiento operativo, simplificando el modo de uso y multiplicando su rendimiento sin necesidad de incrementar los costes.

La propuesta de Minsait ofrece ventajas como la reducción de los tiempos de cálculo de complejos procesos de liquidación o la celeridad en la adaptación a los cambios regulatorios del sector de la energía. Además, tan sólo se requiere una persona formada en su manejo y se puede adaptar de manera sencilla a nuevos clientes industriales o a eventuales variaciones sin tener que hacer frente a nuevos desarrollos.

Estas facilitades favorecen el acceso a los PPA, un indicador de las necesidades de consumo y, por tanto, de generación de energías verdes y baratas a disposición de los clientes de parques eólicos, centrales hidráulicas o plantas fotovoltaicas.

Entornos operacionales ciberseguros

En el sector industrial, el área dedicada a la gestión de los sistemas tecnológicos e informáticos (IT) suele estar más ciberprotegida, pero la situación ahora es más compleja en muchos entornos de producción (OT) al ampliarse la superficie de ataque con la exposición de sistemas propios e inseguros, entornos complejos y con poca visibilidad para la organización.

SIA, la compañía de ciberseguridad de Indra, participa también en el estand de Minsait con su propuesta para proteger a la industria de los riesgos que representa la apertura de sus activos OT al mundo IT, internet o la nube.

Para hacer frente a estos nuevos desafíos y con la premisa de que la producción no puede detenerse en ningún momento en estos entornos, SIA propone una estrategia de ciberseguridad OT en este ámbito que abarca la identificación e inventariado de activos, el análisis detallado de las amenazas y vulnerabilidades, la ejecución de un diagnóstico sobre el estado de los sistemas críticos y riesgos, y el desarrollo de un plan de iniciativas que cubren las cinco fases del ciclo de protección: identificar, proteger, detectar, responder y recuperar.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.