Minsait (Indra) recibe el Premio Nacional de Informática y Salud por sus soluciones tecnológicas

La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha otorgado el Premio Nacional de Informática y Salud 2024 a Minsait (Indra) en la categoría 'Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario'.

El director de Mercados y Verticales de Minsait, Juan Carlos Rodríguez Manzaneque, y el director de Sanidad en la compañía, Antonio Martos, han recogido el galardón en presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García.

El jurado ha considerado a Minsait como "un referente en la transformación digital del sector sanitario en España" y ha destacado el desarrollo de "soluciones innovadoras y eficientes que impactan de manera decisiva en la calidad de vida de las personas" tras 25 años de experiencia en el sector de la salud.

Asimismo, el SEIS ha valorado proyectos tan relevantes de la compañía como "la asistencia digital y remota a pacientes del servicio de salud autonómico con atención domiciliaria, la historia clínica electrónica inteligente basada en la suite Onesait Healthcare de Minsait, y el desarrollo de la superapp TSV (Tarjeta Sanitaria Virtual) de Madrid, el proyecto que en 2024 ha tenido un mayor impacto nacional e internacional".

El director de Mercados y Verticales de la compañía ha recordado el punto en el que Minsait impulsó su división en el sector sanitario hace diez años y ha explicado su enfoque en la "interoperabilidad" y la gestión "compleja" de datos para dar respuesta a "los requerimientos del paciente del siglo XXI".

Actualmente, el equipo de Minsait cuenta con más de 2.000 profesionales entre clínicos, consultores y expertos tecnológicos que permite desarrollar innovaciones tecnológicas que la han convertido en referente en Latinoamérica, Oriente Medio y Europa.

Por su parte, el director global de Sanidad de Minsait ha señalado que "este premio nos impulsa a seguir construyendo un futuro donde la tecnología sea una herramienta poderosa para garantizar una atención sanitaria más equitativa, sostenible y centrada en las personas".

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.