Mientras la venta de autos nuevos crece al 1%, el renting se expande al 23% (18% de las operaciones ya son por esa vía)

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) informó que el renting de automoción creció en un 23,4% en el primer mes del 2022, en comparación con el año anterior, mientras el mercado en general sólo se expandió un 1%.

El renting de automoción acelera a fondo en el inicio de 2022

Así, con 11.128 operaciones firmadas, un 17,9% de vehículos matriculados durante enero (casi 2 de cada 10) lo han sido mediante renting.

De ese total, el 49,9% de los vehículos matriculados en renting fueron de propulsión diesel y los de gasolina representaron el 46,7%. 

“El mercado ha iniciado 2022 manteniendo la inercia positiva con que acabó el ejercicio pasado y confiamos en que esta tendencia se mantenga durante este año”, ha señalado Manuel García, secretario general de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables de enero de 2022 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 33,5% hasta 8.567 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 1.642 furgonetas, el 14,7% menos.
  • Se suscribieron 432 operaciones de renting de Todo Terrenos, con una subida del 29,7%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 189, el 18,1% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 298 operaciones, el 72,2% más.
  • Los coches eléctricos representaron el 3% sobre el total de renting.

Autonomías

El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en enero de este año 9.723 operaciones, una cifra superior en el 30,6% a la del mismo mes de 2021. En Cataluña se firmaron 944 operaciones el mes pasado, el 26,9% menos que en igual mes del año anterior.  

Marcas

Peugeot fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en enero, con 1.062, el 53,2% más que en igual mes de 2021.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.