Microsoft y Transformación Digital firman un protocolo de actuación para impulsar la IA y la ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Microsoft han firmado un protocolo de actuación conjunta para impulsar la inteligencia artificial (IA) "ética y responsable" y la ciberseguridad en empresas y en la administración pública, según han informado el Ejecutivo en un comunicado.

Esta colaboración está enfocada en la Agenda España Digital 2026, y, en concreto, en los ejes ligados al uso de la IA en la administración pública y en las misiones estratégicas nacionales, así como a la ciberseguridad.

"La colaboración se concretará en un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en estos campos para potenciar la productividad de la Administración General del Estado, así como las oportunidades que esta tecnología trae para unos servicios públicos más cercanos y seguros", ha detallado el Gobierno.

Entre otras cuestiones, se impulsará la difusión de usos de la IA generativa y la computación cuántica, el talento y la formación en estas tecnologías, el impulso del ecosistema de emprendimiento en torno a las mismas y la producción científica en estos ámbitos.

En materia de ciberseguridad se colaborará en iniciativas de sensibilización sobre la misma entre empresas y ciudadanía y en el fomento de la cultura del uso de herramientas que aumenten la ciberseguridad y la protección de riesgos en el ámbito digital.

El acuerdo ha sido suscrito por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, el presidente de Microsoft, Brad Smith, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.