Meta posibilitará las adquisiciones en Amazon directamente desde las plataformas de Instagram y Facebook

Próximamente, los usuarios de Facebook e Instagram podrán efectuar compras en Amazon a través de las plataformas de Meta, al vincular sus cuentas con las del gigante del comercio electrónico. A diferencia de la actualidad, donde los anunciantes comparten productos redirigiendo a enlaces externos, esta nueva integración permitirá visualizar "precios en tiempo real, estimaciones de entrega y detalles del producto" dentro de las propias redes sociales de Meta.

Según confirmó la portavoz de Amazon, Callie Jernigan, esta funcionalidad estará inicialmente disponible en Estados Unidos, sin ofrecer detalles sobre su expansión a otras regiones. La vinculación de cuentas habilitará la capacidad de realizar compras directamente desde los anuncios de productos en Instagram y Facebook, tanto de artículos vendidos por Amazon como de proveedores externos. Este proceso simplificará la experiencia de compra al efectuar el pago en Amazon sin salir de las redes sociales, utilizando la información de envío y pago previamente registrada en la plataforma de comercio electrónico.

 

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.