McDonald's descarta un ciberataque y atribuye a un proveedor externo el fallo informático global

McDonald's ha indicado que el fallo informático que ha afectado este viernes al sistema global de la multinacional, llegando a interrumpir las operaciones en los puntos de venta de la cadena estadounidense de restauración en varios países, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración y no estuvo directamente relacionado con un evento de ciberseguridad.

"Este problema no fue causado directamente por un evento de ciberseguridad; más bien, fue causado por un proveedor externo durante un cambio de configuración", ha explicado Brian Rice, vicepresidente ejecutivo, director de información global, de McDonalds.

El directivo de la cadena de los arcos dorados ha señalado que la compañía experimentó "una interrupción del sistema tecnológico global" este viernes, que fue rápidamente identificada y corregida.

De este modo, muchos mercados han vuelto a estar en línea y el resto está en proceso de volver a estar en línea. "Estamos trabajando estrechamente con aquellos mercados que todavía están experimentando problemas", ha añadido.

Los restaurantes de McDonald's se han visto afectados este viernes por un fallo del sistema informático a nivel global que ha llegado incluso a interrumpir las operaciones de distintos establecimientos de la cadena desde Japón a Australia, Hong Kong y Europa.

La filial de McDonald's en Australia fue una de las primeras en advertir la incidencia al informar de una interrupción tecnológica que afectó a todos los restaurantes en el país, aunque subrayó que "no estuvo relacionado con un evento de ciberseguridad y la mayoría de los restaurantes ya han reabierto".

Asimismo, la filial de McDonald's en Japón avisaba también este viernes de "un fallo en el sistema" que había obligado a "suspender temporalmente" las operaciones de muchas tiendas en todo el país.

Según el diario 'South China Morning Post', la aplicación móvil y los quioscos de autoservicio de McDonald's dejaron de funcionar en Hong Kong el viernes, lo que obligó a los clientes a realizar sus pedidos en los mostradores.

"Debido a un fallo del sistema informático, los quioscos móviles de pedidos y autoservicio no funcionan. Por favor ordene directamente en el mostrador del restaurante", informaba la empresa, aunque posteriormente anunciaba en su página local de Facebook de que "el sistema estaba gradualmente regresando a la normalidad".

En Europa, Patrik Hjelte, propietario de varios restaurantes McDonald's en Suecia indicó al periódico 'Nya Wermlands Tidning' que "todos los restaurantes están conectados a un red global", añadiendo que estaban "reiniciando todos los sistemas" con la expectativa de volver pronto a funcionar con normalidad nuevamente como de costumbre pronto".

McDonald's cuenta con más de 40.000 restaurantes en todo el mundo, incluyendo unos 14.000 en Estados Unidos y 3.000 en Japón, y el pasado mes de diciembre anunció sus planes de expansión con el objetivo de alcanzar la cifra de 50.000 establecimientos para finales de 2027.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.