MasOrange contempla una alianza con Endesa para su división de energía y gas

MasOrange, la teleco surgida tras la fusión de Orange y MásMóvil en España, rastrea el mercado en busca de un socio para su división de energía y gas y negocia con Endesa una potencial alianza, según ha confirmado Europa Press en fuentes del sector.

La teleco cuenta con unos 300.000 clientes de luz y gas y la idea consiste en crear una 'joint venture' de la que MasOrange conservaría una participación minoritaria.

Según las cifras preliminares que se manejan, la operadora de telecomunicaciones recibiría unos 100 millones de euros en un primer momento y, después, en función de determinados factores y del desempeño financiero de la nueva empresa, podría recibir entre 150 y 200 millones de euros adicionales.

El objetivo de la alianza sería que la nueva empresa, que tendría acceso a la base de clientes de MasOrange --la principal teleco en España por volumen de usuarios, con más de 30 millones--, alcanzase los 600.000 clientes en los próximos tres años, según la información adelantada por 'El Confidencial'.

En ese sentido, Endesa sería la elegida por MasOrange para llevar a cabo este potencial acuerdo tras sondear a otras compañías del sector energético nacional.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.