Madrid es la cuarta ciudad del mundo preferida para trabajar en remoto (desde dónde y qué contratan)

Madrid ocupa la cuarta posición en el ranking de ciudades globales que más trabajadores en remoto son contratados y España la tercera posición en países de la región EMEA que más contrataciones está teniendo desde el extranjero. 

Estos datos se encuentran en el Informe Global sobre Contratación Internacional que ha realizado Deel, plataforma global de nóminas y contratación de personal, analizando los datos obtenidos en base a más de cien mil contratos realizados en más de 150 países y midiendo las tendencias de contratación de enero a junio de 2022.

En este estudio se puede ver cómo la capital española se encuentra en la cuarta posición del ranking de ciudades preferidas para los trabajadores globales que trabajan en remoto, tras Londres, Toronto y Buenos Aires, y seguida de San Francisco, que completa este Top 5.

Top 5

1) Londres (UK)

2) Toronto (Canadá)

3) Buenos Aires (Argentina)

4) Madrid (España)

5) San Francisco (USA)

Desde dónde contratan a los españoles

Los países cuyas organizaciones han aumentado la tasa de contratación de profesionales españoles para trabajar en remoto de enero a junio de 2022 son: Estados Unidos (154%), Reino Unido (147%), Canadá (247%) , Alemania (159%) y Francia (162%).

A nivel regional, las ciudades españolas donde más contrataciones en remoto se han presenciado desde Deel son: 

  1. Madrid (49%)

  2. Barcelona (13%)ç

  3. Valencia (2%)

  4. Sevilla (1%) y 

  5. Málaga (1%).

Respecto a las profesiones en auge a la hora de ser contratadas para trabajar desde España en remoto con otros países son: ingeniero de software senior (200%), ejecutivo de cuentas (176%), ingeniero de software (173%), analista de datos (96%) y creador de contenido. Los principales rangos de edad de estos trabajadores remotos contratados  a través de Deel van de los 25 a los 34 años, conformando el 69% de las contrataciones, y de los 35 a 44 años con el 19%.

En este sentido, gracias a plataformas como Deel las empresas españolas también pueden localizar y contratar al mejor talento global. En los últimos seis meses, España ha incrementado la contratación en Colombia (227%), Argentina (147%), España (154%) y Albania (103%). Y respecto a la industria en la que se han realizado dichas contrataciones, un 24% de las mismas pertenecían al sector Tecnologías y servicios de la información, un 12% a Software informático, un 8% a Marketing y publicidad, un 8% al comercio electrónico y un 6% al de los Recursos Humanos.

"Deel no solo ayuda a las empresas a contratar talento de forma global, sino que les proporciona información valiosa sobre rangos de sueldo en cada país según rol y experiencia, qué países están contratando internacionalmente, a quién se contrata para qué funciones y cómo este fenómeno está impactando en los pagos y salarios de todo el mundo”, concluye Pepe Villatoro, Head Regional de Expansión de Deel en España.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.