Lotte Energy realizará inversión de hasta 1.200 millones en Mont-roig, Tarragona (y genera al menos 600 empleos)

Lotte Energy Materials Spain invertirá hasta 1.200 millones de euros en un proyecto industrial que prevé construir tres plantas de producción de elecfoil en Mont-roig del Camp (Tarragona), informa la Generalitat en un comunicado este lunes.

Lo han presentado en un acto en el que han estado el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto; el alcalde, Fran Moracho, y el director general de la empresa, Lim Taeil.

Al menos 600 empleos
La inversión está sujeta a la construcción de las tres plantas de este componente "esencial en la fabricación de baterías eléctricas", y prevé crear al menos 600 puestos de trabajo.

La inversión inicial de la primera planta comportará una inversión de 400 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento en 2025 con una capacidad de producir 30.000 toneladas anuales de elecfoil y la creación de 200 empleos.

La construcción de las otras dos plantas estará sujeta a la ejecución del calendario concreto de la primera fábrica.

Roger Torrent
Torrent ha explicado que es un "proyecto empresarial estratégico para la Generalitat" y ha destacado el impacto, en sus palabras, positivo para la comarca y Catalunya.

Taeil ha dicho que la presentación de este lunes es "solo el principio" y que a partir de ahora se irá viendo como crece el proyecto.

En otro comunicado, la Delegación del Gobierno ha explicado que Prieto ha defendido el compromiso del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez con la reindustrialización y ha destacado que este proyecto ha recibido 18 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.