Lotte Energy realizará inversión de hasta 1.200 millones en Mont-roig, Tarragona (y genera al menos 600 empleos)

Lotte Energy Materials Spain invertirá hasta 1.200 millones de euros en un proyecto industrial que prevé construir tres plantas de producción de elecfoil en Mont-roig del Camp (Tarragona), informa la Generalitat en un comunicado este lunes.

Lo han presentado en un acto en el que han estado el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto; el alcalde, Fran Moracho, y el director general de la empresa, Lim Taeil.

Al menos 600 empleos
La inversión está sujeta a la construcción de las tres plantas de este componente "esencial en la fabricación de baterías eléctricas", y prevé crear al menos 600 puestos de trabajo.

La inversión inicial de la primera planta comportará una inversión de 400 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento en 2025 con una capacidad de producir 30.000 toneladas anuales de elecfoil y la creación de 200 empleos.

La construcción de las otras dos plantas estará sujeta a la ejecución del calendario concreto de la primera fábrica.

Roger Torrent
Torrent ha explicado que es un "proyecto empresarial estratégico para la Generalitat" y ha destacado el impacto, en sus palabras, positivo para la comarca y Catalunya.

Taeil ha dicho que la presentación de este lunes es "solo el principio" y que a partir de ahora se irá viendo como crece el proyecto.

En otro comunicado, la Delegación del Gobierno ha explicado que Prieto ha defendido el compromiso del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez con la reindustrialización y ha destacado que este proyecto ha recibido 18 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.