Los ingresos minoristas de las telecos caen un 2,4% en el segundo trimestre, alcanzando los 5.509 millones de euros

Los ingresos de los servicios minoristas de telecomunicaciones sumaron 5.509 millones de euros en el segundo trimestre, un 2,4% menos que el año anterior, con Movistar, Vodafone y MasOrange copando el 80,6% de estos ingresos, según los datos facilitados este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Estos tres operadores redujeron sus ingresos respecto al año pasado, cuando coparon el 83,6% de la cuota de mercado. Frente al primer trimestre de este año, el porcentaje ha caído en 1,7 puntos porcentuales.

Mientras, los operadores de televisión en abierto (Mediaset y Atresmedia) facturaron un 4,1% y un 6,7% más, respectivamente.

VELOCIDAD CONTRATADA

El 95,4% de las líneas de banda ancha fija en España tenían una velocidad contratada de 100 megabits por segundo (mbps) o más en el segundo trimestre de este año, al tiempo que el 87,8% eran de fibra, con un tráfico total de banda ancha móvil de 2,1 millones de terabytes.

En concreto, según el informe trimestral de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el 87,8% de los 17,9 millones de líneas de banda ancha eran de fibra. Las que tenían una velocidad contratada de 100 Mbps o superior fueron 17,1 millones, un 95,4%.

El 89% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Vodafone y MasOrange. En lo que se refiere a la telefonía móvil, la cuota de mercado para estos tres operadores era del 88,6%.

Por su parte, el tráfico de banda ancha móvil registró 2,1 millones de terabytes, un 8,3 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.