Los activos inmobiliarios siguen recuperando valor pero todavía falta camino por delante (logística, el sector que más avanzó)

En España se incrementa el valor de todos sus activos inmobiliarios en el último trimestre de 2021, resume el Índice CBRE con los datos del último trimestre de 2021. “El sector del real estate aún tiene un recorrido hasta alcanzar los niveles prepandémicos”, explican.

Los activos inmobiliario del sector logístico ajustaron el 6,64% en el último trimestre de 2021

Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Residencial Multifamily (Living), Retail, y Oficinas han cerrado el cuarto trimestre de 2021 con una variación positiva en su valoración, en el Índice CBRE, primer índice de valoraciones de activos inmobiliarios pertenecientes a empresas cotizadas

Este Índice CBRE muestra la evolución de las valoraciones de activos pertenecientes a sociedades cotizadas valoradas por CBRE, y que representan el 46,5% de la capitalización total de este tipo de vehículos dentro del mercado bursátil español (IBEX35, Mercado Continuo y MAB).

Dentro de los activos inmobiliarios de los sectores patrimonialistas tradicionales destacan principalmente sector Logístico, donde el ajuste del valor de inmuebles fue del 6,64%, y el de Living, con un ajuste del 2,23% en comparación con el trimestre anterior. En el caso de los activos del segmento Retail, el crecimiento ha sido del 1,02% respecto al trimestre anterior. Por su parte, la revalorización los activos del sector de Oficinas se han revalorizado en el último trimestre un 0,70%. 

“El sector del real estate aún tiene un recorrido hasta alcanzar los niveles prepandémicos, pero ha sido un año bastante estable y de consolidación en el sector inmobiliario, basado en los buenos resultados que se han cosechado en todos los indicadores” ha afirmado Daniel Zubillaga, Senior Director OPRE Valuation CBRE España.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.