Lleida acoge la primera edición de InspiraTIC, un encuentro para visibilizar el talento femenino en diferentes sectores tecnológicos

El acto, organizado en la Universitat de Lleida por Tech Tourism Cluster, con la colaboración de Clúster Audiovisual de Catalunya, Edutech Cluster y Clúster Digital, tiene como objetivo crear espacios para que mujeres de sus respectivos sectores compartan experiencias, den a conocer referentes reales y promuevan la igualdad de oportunidades.

En la 1ª edición, se ha puesto foco en el sector de la tecnología turística. Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster y directora comercial y de marketing de Beroni, ha señalado que “el sector turístico necesita referentes femeninos visibles que impulsen la transformación digital.


Tech Tourism Cluster (TTC) ha celebrado en Lleida la primera edición de InspiraTIC, una serie de jornadas centradas en dar visibilidad a las mujeres que lideran la innovación tecnológica en diferentes sectores. Esta primera edición, ha puesto el foco en la tecnología turística. El encuentro ha tenido lugar en la Universitat de Lleida y forma parte de una iniciativa compartida junto a otros tres clústers TIC, concretamente Clúster Audiovisual de Catalunya, Edutech Cluster y Clúster Digital, quienes organizarán eventos similares en sus respectivos ámbitos “para poder multiplicar el impacto y llevarlo a cada uno de sus campos”.

Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster y directora comercial y de marketing de Beroni, ha inaugurado la jornada señalando que “el sector de la tecnología turística necesita referentes femeninos visibles que impulsen la transformación digital así como líderes que apuesten por dar oportunidades reales al talento femenino”. Según ha explicado, InspiraTIC Turisme nace para “crear espacios donde mujeres del sector puedan compartir experiencias, dar a conocer referentes reales y promover la igualdad de oportunidades”.

El evento ha arrancado con una ponencia de Xavier Martin, CEO y Fundador de Turijobs, quien a través del informe “Desigualdad Laboral en el sector turístico” ha destacado datos tan relevantes como que “las empresas que tienen en cuenta planes de igualdad captan un 25% más de talento”.También ha mostrado cifras que reflejan la brecha de género en el sector, como que “los cargos directivos en el sector los ocupan mujeres en un 36%, a pesar de ser muchas más las que cursan estudios de turismo”, o que “el 22% de las mujeres aplaza la maternidad por motivos laborales”.

A continuación, Marianna Gelardi, vicepresidenta de ventas en RateGain, ha compartido su trayectoria profesional liderando equipos tecnológicos a nivel internacional y ha compartido la iniciativa “She RateGain”, que “consigue crear un espacio seguro y una red para las mujeres dentro de la empresa”. Además de esta iniciativa, cuentan con varias más con el fin de que todos los empleados “se sientan representados y encuentren un lugar en el que comunicarse y hablar sobre diferencias de género con normalidad”.

La jornada ha concluido con una mesa redonda moderada por Eva Martin, profesora de la Universitat de Lleida, en la que han participado profesionales de empresas turísticas y estudiantes universitarias. El debate ha girado en torno a las diferentes vivencias y perspectivas sobre la igualdad de género, desde el entorno académico hasta el ámbito empresarial.

“InspiraTIC Turisme busca conectar talento y generar diálogo”, sentencia Graells. “Queremos avanzar hacia un sector más inclusivo, con mayor diversidad y oportunidades reales para todas las personas que lo forman”.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.