Las telecos afinan su oferta televisiva de cara al nuevo curso con el fútbol y el entretenimiento como reclamo

Las principales telecos que operan en España se encuentran en pleno proceso de promoción de sus ofertas comerciales de cara al nuevo curso que arranca tras el verano y la apuesta televisiva de Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi tiene como principales reclamos el fútbol y los contenidos de entretenimiento.

Los últimos en afinar su propuesta televisiva han sido Movistar y Vodafone, que a finales de esta misma semana han anunciado algunas de sus nuevas propuestas.

Por un lado, Movistar ha anunciado la inclusión sin coste de la Segunda División B del fútbol español --denominada de forma oficial Primera Federación Versus E-Learning-- para los clientes de cualquier modalidad convergente del operador, a lo cual se suma la Segunda División (LaLiga Hypermotion).

De este modo, los clientes convergentes de Movistar ya tienen acceso (comenzó este pasado viernes) a los 10 mejores partidos por jornada de la Primera Federación Versus E-Learning a través de un nuevo canal accesible desde el dial 52.

Por su parte, la apuesta de Vodafone pasa por reforzar el entretenimiento de calidad de corte familiar, por lo que a partir de septiembre la teleco añadirá 25 nuevos canales a 'Vodafone TV' con cine, series, deportes, contenido infantil, documentales y música.

En ese sentido, entre los canales que se añadirán destacan AMC+ Connect, BBC Drama, AMC Anime, BBC Top Gear y Sol Música, ha resaltado la empresa en un comunicado.

En cuanto a Digi, la operadora de origen rumano ya anunció a mediados de agosto la inclusión de la Segunda División B en su plataforma de televisión (Digi TV), la cual lanzó a finales de 2024 y cuenta con alrededor de 100 canales que incluyen cine, series, deportes, documentales y entretenimiento.

De este modo, Digi ofrecerá a los clientes que tengan contratada su plataforma de televisión los 10 mejores partidos de cada jornada de la Segunda División B, mientras que el resto de encuentros podrán verse en diferido.

Esta misma semana MasOrange también dio a conocer su apuesta para captar clientes en el segmento de mayor poder adquisitivo con una propuesta de 222 euros al mes denominada 'Orange Todo', una tarifa 'premium' con fibra, móvil y un paquete completo de televisión que incluye, entre otras cuestiones, diversas plataformas de 'streaming' y fútbol nacional e internacional.

Los servicios de televisión incluyen los partidos de fútbol de LaLiga, la Champions League, la Copa del Rey, la Supercopa, la Premier League, la Bundesliga y la Serie A, además de otras competiciones como la Fórmula 1 y MotoGP.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.