Lanzan el Hub Tecnológico Argentino en Barcelona (por qué las techies eligen la ciudad)

(Por Irene Forment Sánchez) El Tech Barcelona- Pier 01 ha sido el punto de encuentro para la presentación de esta nueva iniciativa impulsada por el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina.

Este hub tiene como objetivo ser un punto de encuentro para aquellas empresas y emprendedores argentinos que apuestan por Barcelona a la hora de expandir sus negocios, especialmente aquellos dentro del ámbito tecnológico.

Desde el consulado argentino, explican que vienen impulsado distintas actividades para la creación de sinergias entre Cataluña y Argentina; como dijo el embajador Alejandro E. Alonso Sanz (a las puertas de terminar su mandato después de más de 8 años en el cargo), más allá de ser un buen sitio donde vivir, Barcelona es un buen sitio donde hacer negocios. 

Durante el evento de presentación del Hub Tecnológico Argentino en Barcelona -realizado en la 4ª planta del Tech Barcelona- Pier 01- estuvieron presentes Miquel Martí, consejero delegado de Barcelona Tech City, Victoria Alsina, consejera de Acción Exterior y Transparencia de la Generalitat de Catalunya y Ana Sánchez, presidenta de la Comisión Sociedad Digital del Fomento de Trabajo, además del Embajador Alonso Sanz y la Cónsul General Adjunta, Carolina Bustos.

Ana Sánchez, de Fomento del Trabajo, ha puesto el foco en las personas a lo largo de su intervención y la consejera Victoria Alsina, ha sido la encargada de cerrar la presentación con unos datos sobre el crecimiento exponencial de la ciudad en materia tecnológica. Según ha comentado, “Barcelona tiene ahora mismo uno de los mejores Hubs del mundo”, concretamente el  ubicado en el 22@. Empresas como Amazon y Facebook ya han confiado en la ciudad para instalar sus oficinas y esto ha permitido explorar el talento propio, pero también exportarlo desde el extranjero. Tal como ha comentado Alsina, un 20% de las personas que trabajan en el sector tecnológico en Barcelona provienen de otros países.

El encuentro ha terminado con un cocktail en la terraza del Tech Barcelona- Pier 01 que ha dejado entrever la ilusión de empresarios y emprendedores ante un nuevo proyecto que les aportará grandes facilidades a la hora de impulsar sus negocios.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.