La venta del negocio de Cellnex en Irlanda a PTI por 971 millones de euros recibe el 'OK' de Competencia en el país

La autoridad de Competencia de Irlanda ha dado el visto bueno a la venta del 100% del negocio de Cellnex en el país a Phoenix Tower International (PTI) por 971 millones de euros, según ha informado la entidad, que ha impuesto una serie de condiciones al comprador.

El visto bueno de la autoridad irlandesa de Competencia es una de las aprobaciones regulatorias que debía superar la operación y ahora se encara la fase final del proceso previo al cierre formal de la transacción, la cual se completará en las próximas semanas, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

La adquisición se notificó en marzo del año pasado y, tras una investigación preliminar, la autoridad de Competencia irlandesa determinó la necesidad de entrar en profundidad en el caso para determinar si supondría una "reducción sustancial de la competencia" en el país.

"En el curso de su investigación, la CCPC (la autoridad de Competencia irlandesa) identificó posibles problemas de competencia relacionados con el suministro de servicios de alojamiento en emplazamientos de infraestructura de red pasiva. La infraestructura pasiva, que incluye torres o mástiles, es crucial para los operadores de redes móviles y otros proveedores de servicios de telecomunicaciones", ha detallado el regulador.

En ese sentido, la principal preocupación de la CCPC tenía que ver con si la concentración del mercado supusiese "precios más altos" para los consumidores y "una calidad de servicio más baja" para sus clientes y, en consecuencia, para los usuarios finales de las redes móviles.

De este modo, se han impuesto una serie de condiciones a Phoenix Tower que incluyen la desinversión en emplazamientos en áreas donde el efecto de la transacción sería reducir el número de competidores que ofrecen servicios de alojamiento en infraestructura pasiva (de 3 a 2 o de 2 a 1), entre otros.

El objetivo de estas condiciones es permitir que un competidor ingrese o se expanda en el mercado irlandés y reemplazar la competencia perdida debido a la operación.

"Tras un examen detallado y teniendo en cuenta los compromisos asumidos por Phoenix, la CCPC ha determinado que la adquisición propuesta no reducirá sustancialmente la competencia y, en consecuencia, puede llevarse a cabo", ha agregado el regulador irlandés.

Cellnex cuenta con actividad en Irlanda desde 2019, cuando adquirió el operador de torres y emplazamientos Cignal, una presencia que amplió en 2020 tras un acuerdo con CK Hutchison para comprar su cartera de infraestructuras en seis países europeos, entre los que figuraba Irlanda.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, subrayó el pasado marzo que la venta de su negocio en Irlanda, a una valoración adecuada, es "un paso más en el marco del 'nuevo capítulo' de la compañía", en línea con su estrategia centrada en la consolidación, en simplicar su estructura y focalizar sus esfuerzos en las oportunidades de crecimiento en los principales mercados en los que opera.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.