La tienda de nueva generación ya está aquí, Carrefour lanza Carrefour Flash (compra al instante sin cajeros y con 2.000 sensores)

(Por Jesús Romero González) Carrefour inauguró el 24 de noviembre Carrefour Flash, su tienda de última generación, la cual está desarrollada en colaboración y exclusivamente con la start-up californiana AiFi. La tienda utiliza tecnología nunca antes vista y está diseñada para brindar a los clientes la experiencia de compra más accesible y rápida del mundo.

Carrefour Flash es la primera tienda de este tipo en Francia y está ubicada en el número 11 de la Avenue Parmentier, en el undécimo distrito de la capital francesa. Con Flash, la tecnología se utiliza para mejorar la experiencia del cliente, haciendo que las compras sean más sencillas. Tiene cerca de 900 referencias de productos cotidianos a la venta.

Con este nuevo formato innovador, Flash 10/10 (10 segundos para comprar y 10 segundos para pagar) presenta un viaje de compras que no implica tener que escanear ningún producto y en el que el pago es casi instantáneo. Los clientes ni siquiera tienen que hacerlo, tampoco tienen que sacar los artículos de la bolsa, algo que ahorra tiempo a los clientes y crea una experiencia más fluida. Además, no es necesario descargar una aplicación o registrarse de antemano, no hay sorpresas: pueden ver su gasto total en tiempo real.

Hay cuatro empleados disponibles para abrir la tienda y supervisar su funcionamiento. Ellos lo mantienen todo ordenado, administran sus nuevos servicios de comercio electrónico y brindan asesoramiento a los clientes. Se trata de una iniciativa que está ya presente en Francia pero que en 2022 y 2023 quieren seguir expandiendo por todo el mundo.

Esta experiencia del cliente es posible gracias a 60 cámaras HD, casi 2000 sensores integrados en los estantes conectados, un algoritmo para interpretar todos los datos y un sistema de pago de tablet patentado. Los clientes son rastreados de forma anónima como un avatar virtual, asignado a ellos tan pronto como ingresan a la tienda. Los productos que recogen se detectan automáticamente y luego se agregan a su canasta virtual. Una vez que han terminado de comprar, los clientes simplemente validan sus cestas en un quiosco y luego pagan sin contacto.

En cuanto a la factura, pueden obtener un recibo electrónico que se les envíe de inmediato, simplemente escaneando un código QR. Aunque también tienen a mano un quiosco de pago automático, el cual está disponible para los clientes que deseen pagar en efectivo.

Pero esta idea no viene de la nada, Carrefour Flash se probó en la oficina central de Massy (Francia) durante más de un año. En marzo de 2021, Carrefour Brasil también lanzó Flash Scan & Go, una tienda donde los clientes podían usar sus teléfonos inteligentes para comprar y pagar los productos que desean llevarse a casa. Actualmente, hay 6 tiendas de este tipo en funcionamiento en Brasil y la filial tiene previsto abrir otras 8 más o menos antes de fin de año.

Por último, en septiembre Carrefour lanzó su concepto Carrefour City + en Dubai, junto con su socio emiratí Majid Al Futtaim. “El concepto Flash comprueba las expectativas de nuestros clientes. Quieren poder entrar a la tienda fácilmente, saber lo que están comprando, pagar rápido y luego irse. En comparación con otros conceptos existentes, con Carrefour Flash, los clientes obtienen velocidad y accesibilidad de una manera única”, afirmaba Elodie Perthuisot, Directora Ejecutiva de Comercio Electrónico, Datos y Transformación Digital del Grupo Carrefour.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.