La start-up barcelonesa Kamleon capta 1 millón de euros (Gerard Piqué e Iker Casillas entran como inversores)

La empresa emergente Kamleon, fundada en Barcelona, trabaja para transformar el cuarto de baño en un espacio inteligente para la monitorización de la salud y el bienestar. La compañía está desarrollando una tecnología que, integrándose en urinarios e inodoros, es capaz de analizar la orina, en tiempo real, y conocer el estado de salud de los usuarios. El objetivo es mejorar el bienestar de las personas por medio del uso cotidiano del aseo.

Para este propósito, Kamleon ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación pre seed por 1 millón de euros. El capital se destinará al avance de la iniciativa tecnológica, a la captación de talento técnico, así como a comenzar la comercialización de su primer producto, el S-Urinal (smart urinal). Se trata del primer urinario inteligente, a nivel mundial, capaz de medir la hidratación de los usuarios. El dispositivo ofrece el resultado al momento en una pantalla instalada en el mismo baño, así como en una app.

La financiación conseguida ha sido liderada por una de las principales empresas industriales de Europa especializada en productos y tecnología para baños, y cuenta con la participación de exfutbolistas y empresarios como Iker Casillas, a través de su aceleradora SportBoost, o Gerard Piqué. Ambos han entrado en la cartera de inversores de Kamleon gracias a su implicación en el campo del emprendimiento deportivo, que responde a la voluntad de impulsar el posicionamiento del S-Urinal en el sector del deporte. En la ronda, también ha participado el vehículo de inversión SpoDeal Capital conformado por altos ejecutivos de la industria del deporte.

Kamleon estima empezar la comercialización del S-Urinal durante el primer semestre de 2024, principalmente en el canal B2B de sectores como el deporte, fitness, bienestar corporativo y real state.

El 75% de los españoles no bebe la cantidad diaria de agua recomendada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La deshidratación es un factor de riesgo en patologías crónicas como la enfermedad renal crónica, la del tracto urinario, cálculos renales o la insuficiencia cardíaca. Además, la deshidratación también afecta a los deportistas, de hecho el 62% la padece, según la revista médica Applied Physiology, Nutrition and Metabolism.

Cada día, durante las rutinarias visitas al aseo, se genera gran cantidad de información valiosa a través de la orina. “El S-Urinal nos permite conocer, de forma no invasiva, el nivel de hidratación de nuestro organismo, lo que puede tener un impacto significativo en nuestro rendimiento físico y cognitivo, en definitiva, en nuestra salud”, explica Jordi Ferré, cofundador y CEO de Kamleon. “El futuro inmediato de la tecnología de monitorización del bienestar podría ser prácticamente invisible y sin modificar nuestros hábitos diarios “, añade Ferré.

Los fundadores de Kamleon defienden que concienciar sobre la necesidad de estar hidratados es cada vez más importante, sobre todo teniendo en cuenta que las olas de calor son cada vez más frecuentes, largas e intensas. Desde la Organización Mundial de la Salud, OMS, advierten que, sin la prevención adecuada, el calor puede llegar a ser mortal.

Hasta el momento, la nueva tecnología ha generado gran interés y muy buena aceptación allá donde se ha testado, con una mejora del nivel de hidratación del 36%. Desde hace 1 año se están llevando a cabo pruebas piloto en diferentes segmentos de mercado. En el sector deportivo, el pasado mes de marzo la tecnología se implantó en un gran evento de referencia mundial, las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino en Andorra, ofreciendo a los atletas el seguimiento de su hidratación con la finalidad de potenciar su rendimiento durante la competición. El S-Urinal también se ha estado testando en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (CAR), y en el Centro Francés de Entrenamiento Olímpico en Font Romeu, en Francia. En el ámbito de la salud se ha probado en el Hospital de Día de Geriatría del Centro Fórum del Hospital del Mar de Barcelona. Y en el sector de los baños públicos, en los establecimientos de One Hundred Restrooms en la estación de Barcelona Sants y en el Centro Comercial Maremagnum.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.